Sustitución de la tracción a sangre
“Con este programa inédito en la ciudad se mejoraran las condiciones labolares, se logro la inclusión educativa, el cuidado y la atención a la salud, promovimos los derechos de los niños y reducir la tracción a sangre”, dijo el intendente.
El intendente Bordet entregó ayer lunes siete motocarros a los primeros beneficiarios, quienes debieron cumplir una serie de requisitos para acceder al programa, como la alfabetización y la obtención de licencia de conducir.
Sobre la política implementada, Bordet sostuvo “Seguimos profundizando políticas integrales de fuerte impacto en la comunidad”.
“Hoy vivimos otra tarde de profunda emoción y alegría porque formalmente realizamos la sustitución de carros a tracción a sangre por motocarros. Es así que entregamos estas nuevas herramientas de trabajo a 7 familias, recuperadores de residuos informales, que a cambio dejaron sus carros y caballos”, agregó Bordet.
“Fue un trabajo de meses que involucro distintas áreas del municipio, que en forma integral, trabajaron el tema para revertir la situación de vulnerabilidad en que vivían los recuperadores de residuos. Con este programa inédito en la ciudad se mejoraran las condiciones labolares, se logro la inclusión educativa, el cuidado y la atención a la salud, promovimos los derechos de los niños y reducir la tracción a sangre” dijo el intendente.
Asimismo comentó que “para incorporarse a este programa, los carreros debieron cumplir con los ciertos requisitos entre ellos la Alfabetización a través del programa “YO SI PUEDO”, en caso de que fuera necesario. Pasar el curso sobre Educación Vial y prácticas de manejo y aprobar el examen en tránsito para tener la licencia de conducir”.
Agregando “también se les brindo un curso sobre mecánica de motos, y una capacitación Medio Ambiente, con el fin de identificar la problemática de la recuperación de residuos y la correcta recolección y separación de los residuos útiles para la venta y posterior deposición de los materiales de descarte en los contenedores destinados para ello”.
Por último el intendente de Concordia agradeció a “todos quienes trabajaron en este programa que hoy es una realidad, que sin dudas, será un antes y después para estas familias y para estos animales también”.
