6 noviembre, 2025
Ultimas

Nueva encuesta de gobernadores

El intendente Adrián Fuertes se reunió con…

Ariel Bracco: «Logramos la Ley de Honorarios,…

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del…

La CGT eligió un nuevo triunvirato y…

ANSES le pedirá a Cristina Kirchner que…

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Cáceres, De La Rosa, Romero, Cresto y Navarro desmienten la versión, ante el silencio del fiscal de Estado y los ministros.

28 enero, 201521
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Adelantamiento de elecciones

Una versión de larga data y que ha sido consultada a los autorizados del justicialismo entrerriano, todos coinciden en que las elecciones serán en conjunto con las nacionales.

Más allá del silencio del fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, del jefe de Gabinete, Hugo Ballay y de los ministros provinciales, la versión del adelantamiento de las elecciones comenzó a circular el año pasado, en el primer semestre.

Desde entonces fueron consultados los distintos actores políticos del oficialismo entrerriano, todos aquellos que podrían tener conocimiento de este tema y para confirmar o desmentir el adelantamiento de las elecciones provinciales.

Uno de los consultados, hace 20 días, fue el precandidato a intendente de Paraná, Ariel De La Rosa, socio político y mano derecha del presidente de la Cámara de Diputados Provincial, una de las dos mesas de entradas que normativamente está habilitada para recibir el proyecto, José Allende.

En aquel momento, De La Rosa fue claro en su respuesta: “en Entre Ríos no hay ningún argumento para cambiar la fecha de las primarias”, y agregó: “me parece que no va a haber adelantamientos ni cambios”.

Otra de las consultadas fue la diputada provincial Rosario Romero, miembro de la comisión de Legislación General y Asuntos Constitucionales, donde se trataría la ley en caso de que llegara a esa instancia.

Ya en el mes de mayo del año pasado, Romero manifestaba a este medio que “sobre el adelantamiento de las elecciones, el gobernador dijo que no hay nada”, y aclaró que el propio Urribarri había desalentado cualquier expectativa en ese sentido.

El senador Enrique Cresto, presidente del bloque oficialista en la Cámara Alta, en septiembre, sin confirmar ni desmentir la versión, aseguraba que los rumores de adelantamiento estaban pero que, más allá de eso, había que seguir caminando la provincia.

Lo mismo pasó con el diputado Juan Navarro, presidente del bloque oficialista en la Cámara Baja, quien tampoco confirmó la versión.

Incluso el vicegobernador, José Cáceres, presidente del senado y autoridad máxima del PJ entrerriano, segundo del gobernador, manifestó a este medio que no estaba de acuerdo con esa posibilidad.

El vicegobernador comentó que siempre propició que las elecciones se realizaran en conjunto con las nacionales y que existía un borrador realizado con Urribarri para debatir con los legisladores para adaptar la ley provincial a la nacional con fechas conjuntas.

Es más, hasta se animó a poner las manos en el fuego al anunciar que las elecciones serán en conjunto, desmintiendo rotundamente las versiones.

Sin embargo, a pesar de la desmentida de los autorizados para aclarar el panorama electoral provincial, son fuertes los rumores de desdoble.

Una versión que, entre otros argumentos, surgió hace mucho tiempo y que según algunos mentideros tiene como objetivo mostrar al país la fortaleza de Urribarri con contundente triunfo en la provincia y proyectando su imagen hacia las PASO nacionales.

Lejos de todas las versiones, el propio Urribarri develará el misterio en los próximos meses ya que no existe mucho margen legal de dilación para llamar a elecciones primarias. Lo cierto es que los primeros que tendrían que estar en conocimiento del adelantamiento del acto eleccionario se han encargado de desmentirlo rotundamente

Un rumor que ha crecido también por el adelantamiento de elecciones que se han dispuesto en distintas provincias con un marcado perfil kirchenrista, como Neuquén, Mendoza, Salta y Chaco, esta última gobernada –sin bien con licencia- ni más ni menos que por el Jefe de gabinete presidencial, localidades que han recibido innumerables obras y apoyo de la nación y que dicen acompañar al proyecto, pero que sin embargo han apostado al desdoble.

Lejos de todas las versiones, misterio que el propio Urribarri develará en los próximos meses ya que no existe mucho margen legal de dilación para llamar a elecciones primarias, lo cierto es que los primeros que tendrían que estar en conocimiento del adelantamiento del acto eleccionario se han encargado de desmentirlo rotundamente.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp