Binner dio el «ok» pero el socialismo no quiere cerca a De Angeli, a Busti y a Fuertes.

Ni en figurita

“De Angeli llegó al Congreso tras un acuerdo con Macri, que financió la campaña, y con Busti, Cremer, Leissa y Martínez Garbino que se fueron del peronismo porque decían que con Busti no podían ni ir a la esquina, terminaron integrando esa alianza con De Angeli, Macri y Busti”.

El diputado provincial y precandidato socialista a la Gobernación de Entre Ríos, Lisandro Viale, fue consultado sobre la definición de Hermes Binner, quien dijo que no se opondría a un acuerdo provincial que incluya al PRO.

Viale coincidió con el titular del Socialismo en el orden nacional en que “cada partido tiene un grado de independencia y una capacidad de maniobra en su provincia, pero hemos sido muy claros y decimos sin dobleces que haremos un frente sin Macri, sin Scioli y sin Massa, es decir sin la derecha ni el populismo gobernante u opositor”, y agregó que en Entre Ríos será “sin Busti, sin Fuertes y sin De Angeli”.

Asimismo el dirigente socialista manifestó que “nuestro partido a nivel de distrito no incurre en ninguna contradicción a lo que se sostiene en el orden nacional y no integraremos una lista que sea un rejuntadero, como ya ocurrió con la Alianza”.

Consultado a propósito de la intención puesta de manifiesto por algunos sectores de la UCR que proponen aliarse con Alfredo De Angeli y el PRO, Viale manifestó que “primero habría que esperar que resuelve la Convención Nacional del Radicalismo y luego analizar lo que hayan decidido, pero lo que sí puedo decir es que el Socialismo en Entre Ríos no abandonará el Frente Amplio UNEN, al cual se ha incorporado junto a los partidos que lo integran en el orden nacional y si Macri y Massa no están en el UNEN nacional tampoco pueden estarlo en el nivel provincial”.

Viale fue claro sobre lo que podría suceder “si el radicalismo nacional o provincial decide ir con Macri o con De Angeli, serán ellos los que estén abandonando este frente”.

En el caso del senador ruralista, Viale dijo que “llegó al Congreso tras un acuerdo con Macri que financió la campaña y con Busti, cuya esposa encabezó la lista de diputados nacionales y Luis Leissa y Emilio Martínez Garbino que se fueron del peronismo porque decían que con Busti no podían ni ir a la esquina, terminaron integrando esa alianza con De Angeli, Macri y Busti.

También Viale dijo que el próximo 4 de febrero participara de una reunión de la Mesa Nacional del Partido Socialista, que se llevara a cabo en Buenos Aires donde se evaluará la marcha de la campaña.

Dejar Comentario