EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
A muchos sorprendió el anunció de la suspensión del Juicio Oral y Público de la causa Fernanda Aguirre, el cual tenía fecha para el próximo 31 de Julio; el aplazamiento se notificó faltando un día para que se cumpla el 3º aniversario de su desaparición.
Como anticipáramos hace un tiempo, la suspensión se debe a que el Gobernador Jorge Busti firmó un decreto que le otorga la jubilación a uno de los camaristas de la causa, el Doctor Felipe Celli. Este Juez, quien ya tenía una idea formaba sobre lo que posiblemente aconteció con Fernanda Aguirre, había dicho por lo bajo que tenía dudas sobre la muerte de Miguel Lencina, dejando entrever que no estaba seguro de que este se hubiera quitado la vida.
Con el decreto firmado, Celli pasó de estar activo a ser jubilado, con lo cual no puede seguir ejerciendo el cargo que tenía y otro deberá ser nombrado en su lugar. Reemplazo que llevará su tiempo (aunque ya suena fuertemente el nombre del fiscal José María Chemez), a lo cual hay que agregar un periodo de adaptación para el nuevo designado, quien deberá estudiar la causa completa, lo cual no hace en días o semanas, porque esta además de ser larga es sumamente compleja.
Es indudable que la causa Fernanda Aguirre genera urticarias en el Gobierno. Y en las últimas horas, el anunció de la suspensión del juicio ha desatado un duro cruce entre las partes involucradas.
José Iparraguirre, abogado defensor de Raúl Monzón (uno de los procesados), realizó duras manifestaciones que salieron en los medios, en las cuales no sólo acuso a Busti de manipular la Justicia, de tirano, corrupto y delincuente, sino que fue más lejos y pidió que el Gobernador explique “donde está Fernanda Aguirre y que fue lo que pasó con ella”, dejando entrever que el Primer Mandatario Provincial está tapando lo sucedido aquel 25 de Julio de 2004.
Pero la respuesta de Busti no se hizo esperar, junto al Secretario de Justicia José Carlos Halle (quien estuvo al frente de la investigación desde la desaparición), realizó declaraciones asegurando que nada tenía que ver con la suspensión del juicio, que jamás se había inmiscuido en temas judiciales, ni muchos el llamar a un magistrado para darle órdenes.
A esto, el Gobernador agregó que debido a las duras acusaciones que José Iparraguirre realizó en su contra, piensa llevar al abogado frente a la Justicia. Con esto, el abogado de Monzón deberá exponer las evidencias con las cuales hoy se permite afirmar que Busti sabe lo que ocurrió o que tiene algo que ver con la desaparición de la joven de San Benito.
Un nuevo capítulo que se agrega a esta causa, donde cada vez se hace más difícil saber que fue lo que realmente pasó con Fernanda Aguirre.
Como dijera aquel filósofo: «El tiempo se lleva todo, incluso la memoria».
Ricardo David.
