EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»
El Gobernador sacado con Juan Domingo Zacarías y Jorge Maier luego de enterarse que estos conformaron un Frente por fuera del PJ -integrado por el Nuevo Espacio y La Red- que apoyará la candidatura a Presidente de Cristina Fernández de Kirchner.
Es esta una actitud que demuestra claramente donde está parado cada uno. Anteriormente, Busti ya se había molestado con Zacarías y otros Diputados electos por la lista 2 de Justicialismo, tratando de “payasos” a Eduardo Jourdán, Patricia Díaz, Jorge Maier, Hugo Vázquez. Todo, porque este grupo firmó y difundió un documento en el cual expresaban apoyo incondicional a Sergio Urribarri. Con lo cual, Busti entendió que confiaban más en el Primer Mandatario electo que en él.
Pero respecto del último enojo, este sucedía en el momento en que el Gobernador sacaba el decreto que permite que la lista de candidatos Convencionales del PJ vaya unida a la boleta que lleva a Cristina Fernández de Kirchner como postulante a la Presidencia de la Nación.
Decreto que generó la reacción de algunos Diputados de la oposición, especialmente de aquellos que votaron a favor de la Reforma a cambio del compromiso de que elimine la boleta sábana y que las elecciones se realicen mediante el sistema proporcional, o en otra palabras: que se lleve a cabo la reforma política. Compromiso que, a pesar de haberse hecho público, finalmente no se cumplió.
Más allá de los enojos y las reacciones, el Gobernador ya fijó su posición: ir en una misma boleta con Cristina Fernández de Kirchner, uniendo de esta forma la lista de Convencionales que encabeza el mismo Busti y la candidatura a Presidente de la actual Senadora Nacional.
Pero todavía hay una duda que se le revela a los memoriosos, saber si la Justicia electoral va a aceptar que se peguen las postulaciones a Convencionales Constituyentes provinciales con los cargos al Ejecutivo nacional.
En el año 1993 Mario Moine, en ese entonces Gobernador, habiendo avanzado mucho sobre la Reforma de la Constitución (que se consideraba una posibilidad cercana) y ante la proximidad de elecciones a Diputados Nacionales para ese mismo año, consultó ante el Juez electoral si estas boletas podían ir juntas. La respuesta fue un NO categórico: “las boletas No pueden ir juntas, DEBEN ir separadas”.
Claro que de esto hace 14 años. Aunque a decir verdad, los Jueces electorales siguen siendo los mismos.
En definitiva, como dijera aquel filósofo: «Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe, he aquí el verdadero saber».
Ricardo David.
