El pacto con el 666
Zacarías, Garbino, Zavallo y la sorpresa, dos de Fuertes, y un ofrecimiento para Rogel, los nombres para la lista única de diputados de Cambiemos Entre Ríos.
Comienza la etapa de definiciones de cara a las elecciones primarias en cada espacio de la política entrerriana. El frente que componen en la provincia el PRO, la UCR y los representantes del Frente Renovador, Cambiemos Entre Ríos, intenta cerrar un acuerdo para ocupar lugares expectantes en la lista para las PASO.
La voluntad en la mayoría de los sectores es conformar una lista única para la gobernación que unifique a los principales nombres. Además, coinciden en intentar armar también una lista única para la legislatura tanto nacional como provincial, independientemente de que se logre o no una sola fórmula para conducir la provincia.
De ese modo, cada sector aportaría seis nombres para completar las 18 bancas que se ponen en juego en diputados para el ganador. Aunque desde la UCR y el Frente Renovador pretenden que los últimos tres lugares sean ocupados por el PRO, que es el espacio que tiene menor estructura en la provincia.
Los tres representantes del Frente Renovador en la provincia, el sector de Jorge Pedro Busti y Gustavo Zavallo, el de Emilio Martínez Garbino y Juan Domingo Zacarías y el de Adrián Fuertes, llevarían a dos candidatos a legisladores cada uno.
Zacarías y Martínez Garbino ocuparían las bancas correspondientes a su sector, con el compromiso de que Luis Leissa sea el candidato de la unidad por la intendencia de Gualeguaychú, representando a los tres sectores que integran el Frente Cambiemos Entre Ríos.
El intendente de Villaguay llevará a dos miembros de su sector a la legislatura, aunque en caso de que Fuertes no encabece una lista de unidad para la gobernación, podría ocupar una de las bancas de diputados correspondientes a su espacio.
Por el Frente Entrerriano Federal de Busti, la diputación sería para el ex legislador nacional Gustavo Zavallo.
Comentan los mentideros que en ese sector premiarían con una banca al ‘correntino’ Víctor Prigioni, quien luego de renegar y jurar que jamás lo haría, entró al comité radical y se sentó a tomar mates con los correligionarios.
El ‘correntino’ se había negado a ingresar al partido radical cuando Busti fue allí el mes pasado, pero cuando finalmente se cerró el acuerdo de un gran frente opositor Prigioni dio el presente, aunque con una venda en la cara, lo que llevó a que algunos comentaran que había pasado por lo de un reconocido cirujano plástico de calle Salta para que no lo reconocieran.
Por otra parte, en cuanto a la banca de legislador por el Parlasur, tanto desde el PRO, como desde la UCR y el Frente Renovador, están de acuerdo en que sea para el ex gobernador Busti, aunque éste haya afirmado que no quiere nada y esta vez no se animó a entrar al comité porque comentan sus allegados que luego de la primera vez tuvo pesadillas por una semana.
La Unión Cívica Radical intentaría llegar a un acuerdo para que Atilio Benedetti sea candidato a gobernador y el actual diputado nacional Fabián Rogel encabece los seis nombres que le corresponden al sector para la Cámara Baja provincial.
Además, en este sector, el ex senador Santiago Gaitán estaría muy cerca de Sergio Varisco en el municipio de Paraná, en donde se ha convertido en el más fervoroso militante del ex intendente.
En el PRO están en discusión y debate los nombres que llevarán a la legislatura provincial, aunque el nombre que más suena para la diputación nacional es el principal referente de Mauricio Macri en la provincia, Rogelio Frigerio.
Al igual que lo hecho por el oficialismo, el frente opositor buscará lograr la unidad para la gobernación e, independientemente de eso, intentarán cerrar una lista única para la legislatura.
