Raúl Barrandeguy: “El fallo de la jueza es impecable, no hay nada que discutir”.

“Es un mandamiento de ejecución de la Constitución”

“La ley dice que si están dentro del mismo partido, los candidatos a intendente pueden a pegar con el candidato a gobernador; sino la ley debería decir ‘previo acuerdo de apoderados’”.

“En esta controversia da la impresión de que hay un trasfondo político que desconozco. Esto ha llevado a Gastón Grand a plantear judicialmente la posibilidad de pegar su boleta municipal dentro del mismo partido con la boleta provincial”.

“Esto no fue consentido por el oficialismo partidario, por lo que han ido a la justicia y salió un fallo que obliga a la junta electoral del Frente Para la Victoria a realizar este pegado, que van a apelar”.

“Si la pregunta es si los funcionarios deben cumplir las obligaciones que la ley les impone, el fallo de la jueza es impecable. La ley autoriza a pegar y una parte no deja hacerlo, no hay nada que discutir en la construcción del problema que hace la jueza”.

“Se desarrolla una acción constitucional de control de constitucionalidad que se llama mandamiento de ejecución. La Constitución dice que cuando a un funcionario una ley le impone un deber cualquiera, en cuyo favor ese deber se debe cumplir, si no se cumple, puede ir prontamente a cualquier juez y pedirle que despache un mandamiento para cumplir la obligación”.

“Eso dice la ley pero desconozco las particularidades políticas”.

“La constitución provincial organiza la justicia electoral provincial y municipal para entender en todos los procesos electorales, lo que ocurre a nivel nacional depende de la justicia electoral nacional”.

“La ley dice que si están dentro del mismo partido, los candidatos a intendente pueden a pegar con el candidato a gobernador. Sino la ley debería decir ‘previo acuerdo de apoderados’”.

“La política es disputa, siempre hay interpretaciones distintas de los textos y que la disputa política no encuentre soluciones políticas habilita la intervención de la justicia nacional o provincial”.

“Las propuestas organizativas de la oposición son confusas, es difícil desde la oposición encontrar una expresión orgánica que pueda poner conforme y tranquilo dentro del sobre en el cuarto oscuro. Cuanto más confusas y complicadas son las opciones electorales son rechazadas por los ciudadanos. Hoy están en una situación de debilidad las ofertas electorales de la oposición”.

Dejar Comentario