“Más allá del incentivo docente, los números siguen sin cerrar; Continuamos peleando por un básico de $580 que nos permita vivir dignamente”.

El Titular de AMET, Hugo De Bueno, aseguró que: “Si el Gobierno no restituye los descuentos, la recomposición salarial se vería totalmente diluida”.

“Nuestro planteo principal es que los números siguen sin cerrar más allá del incentivo docente nacional que se otorgará desde ahora y hasta Noviembre, más la cuota complementaria que pondrá la Provincia para salvar Diciembre”.

“Pedimos también la recomposición salarial de los días descontados y que no se tomen en cuenta los 6 días que faltan deducir de Septiembre. Además, estamos discutiendo las estrategias de compensación de saberes para los chicos que planteó el Gobierno. 6 días de descuento representa un promedio de $300 para el bolsillo docente, con lo cual la recomposición salarial se vería totalmente diluida. Además, hasta ahora no existe una definición clara sobre si va a devolver o no lo descontado”.

“Siempre estamos en el dilema de que para el Gobierno esto significa un gran esfuerzo pero a la vez a nosotros no nos alcanza. La perorata de triplicar los impuestos es una manera de decirnos “ustedes den la cara con los que van a recibir está decisión de recaudar más fondos”, lo mismo cuando nos comparan con otros sectores”.

“Si nos atendemos a la cifra que se establece como canasta básica familiar estaríamos en los $2.400, sin embargo nosotros no hablamos de esto, sino de una recomposición salarial que lleve gradualmente el básico hasta $580. Además de plantar negociaciones cortas, cada tres o cuatro meses, por el tema de sueldo, ya que nos encontramos en un proceso inflacionario”.

“A cambio, nos vienen con esto de sancionar el derecho a huelga y otras cuestiones que no son más que trabas que nos ponen en forma indiscriminada. Cuando nuestra única pretensión es lograr un salario que nos permita vivir con dignidad”.

Dejar Comentario