Héctor Maya tras los pasos de Perette y Beiró: ¿seguirá la racha que los acompañó o la tercera es la vencida?; por el momento, preocupación en el oficialismo por la sangría.

Sorpresiva la candidatura del entrerriano Héctor Maya para Vicepresidente de la Nación, integrando la fórmula con el puntano Alberto Rodríguez Saá.

Así, nuestra provincia vuelve a tener un candidato para integrar una fórmula presidencial. Ya habían tenido esta aspiración el paranaense Carlos Humberto Perette, quien en 1962 acompañó a Arturo Illia, en el Gobierno que fue derrocado por el golpe militar del 1966. Pero ante lo había precedido Francisco Beiró junto a Hipólito Irigoyen en 1928, aunque no alcanzó a asumir el cargo porque falleció antes. Francisco Beiró había nacido en Rosario del Tala, pero se había radicado en Buenos Aires, algo parecido a lo de Mario Negri, oriundo de Nogoyá y candidato a Gobernador de Córdoba en las últimas elecciones.

Un Héctor Maya que a diferencias de los casos anteriores, es candidato por el Partido Justicialista, mientras que ambos predecesores llevaron sus postulaciones por la Unión Cívica Radical.

Un Héctor Maya que fue Senador Nacional, Diputado Nacional y candidato a Gobernador en 1999, enfrentado a Sergio Montiel.

Ahora quedan dos cosas por ver: una, si la tercera es la vencida y se corta la racha, y la segunda, si los entrerrianos siguen votando de la misma forma.

Un Héctor Maya que se postula por el PJ enfrentando al sector de Kirchner, con lo cual, habría dos listas peronistas a nivel nacional, la integrada por el puntano y el entrerriano, y la oficialista que encabeza por la Senadora Cristina Fernández de Kirchner y que en la provincial lleva como candidatos a Jorge Busti, Cristina Cremer de Busti y Guillermo Guastavino.

Más allá del nombre con el que se presente cada uno de estos sectores, lo cierto es que ambas son listas peronistas y van a tratar de captar el voto del afiliado justicialista.

Con el paso de los días, a medida que se acerque el 28 de Octubre, podremos ver que efecto tiene en el electorado entrerriano que tengamos un candidato a Vicepresidente por uno de los dos partidos populares.

Dejar Comentario