Así describió el panorama electoral el Senador electo Raúl Taleb, quien pronosticó que “Las elecciones de Octubre van a ser similares a las de Marzo, 1º el Justicialismo, 2º la UCR y –aunque me cuesta creerlo- puede que salga 3º el sector de mi ex amigo Héctor Maya”.
“En Entre Ríos la campaña se está provincializando, pero no porque así lo elijan sino porque la candidata a Presidente no ha comenzado sus giras por el interior del país. Por su parte, Jorge Busti comenzará el próximo 23 con la campaña que hará junto a Sergio Urribarri, ya que ver al Gobernador actual y el electo caminando juntos la Provincia es algo que despierta el ánimo de los compañeros”.
“Creo que vamos a ver una elección similar a la del 18 de Marzo, donde la UCR ya se perfila como segunda fuerza, ya que la desaparición de los partidos fantasmas que salen de las estructuras más grandes les va a permitir crecer algunos puntos al Radicalismo. Y luego, puede que Alberto Rodríguez Saá sea tercero, pero me cuesta creerlo”.
“La fórmula que integra mi ex amigo Héctor Maya no tiene grandes expectativas, más allá que intenten llevar los símbolos partidarios. Hoy el Justicialismo, hasta que alguien nos tome las riendas del Partido a nivel nacional, se ha convertido en 23 Partidos con características particulares en cada provincia”.
“En Entre Ríos el PJ es fuerte y está conducido por Jorge Busti, quien además guía la administración del Gobierno y trabaja políticamente. Y el peronista es un hombre que vota por su partido por encima de todo. El criterio de que un Radical no vota a un peronista como Lavagna no me parece realista, más allá de que Cobos esté en la fórmula, acá quien la encarna es Cristina Kirchner y este siempre ha sido un país presidencialista”.
“Puede ser que al Justicialista le cueste votar la fórmula con un Radical, pero que lo va a votar lo va a votar, porque quienes van a salir a pedir el apoyo son Busti y Urribarri, los dos que hoy conducen el destino del PJ en la Provincia”.
