EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
Por esta situación se está haciendo directamente responsable a Miguel Ángel Carlín, ex Vocal del Superior Tribunal de Justicia y actual candidato a Convencional, y al titular de Vialidad Santiago Gaitán, Senador electo por el PJ.
Todo explotó luego de conocerse de manera extraoficial el fallo de la Suprema Corte de Justicia que obliga a respetar el fallo de la Justicia provincial, el cual había ordenado al Estado entrerriano –tanto en primera como segunda instancia- hacer frente al reclamo realizado por los empleados viales de la provincial.
Reclamo que ayer reconoció para DE FRENTE el mismísimo Santiago Gaitán, titular de Vialidad y Senador electo por el PJ, quien no sólo dio fe de la autenticidad de la deuda y de los pasos judiciales, sino que además estimó que el monto adeudado hoy estaría trepando a los $1.500.000.000.
Tomando conocimiento de la situación, el Gobernador electo Sergio Urribarri habría decidido que con estas condiciones no asumiría el próximo 10 de Diciembre. La razón es clara: si se posesiona en el cargo para el que fue elegido, tendrá que hacer frente durante su gestión a las consecuencias del fallo judicial, cuestión que el actual presupuesto no contempla. Y como la Constitución prohíbe pagar lo que no está expresamente establecido, será el futuro gobierno el que en tiempos venideros deberá hacerse cargo del reclamo.
Se ha escuchado decir entre los asesores más íntimos de Urribarri que es imposible hacer frente a una deuda de estás características. La única solución sería la fabricación de bonos, pero el Gobernador electo se opuso a esta medida, argumentando en que luego llegará el momento de cancelar también estos bonos.
Es que Urribarri no quiere asumir responsabilidades ajenas, más aún cuando se sabe que una vez que se dé a conocer el fallo se deberá incrementar en 400% el sueldo de los empleados viales. Aumento que será de aplicación obligatoria a través de la decisión judicial, pero que por el momento – y debido a la realidad de la Provincia- se convierte en una suma imposible de pagar para el Gobierno.
De toda esta situación se hace directamente responsable al Doctor Miguel Ángel Carlín, quien siendo Vocal del Superior Tribunal de Justicia falló en contra del gobierno entrerriano, sosteniendo que el pedido de los empleados viales (que reclamaban que el básico era inferior al mínimo vital y móvil) era legítimo. La realidad era que esta ley ya había perdido vigencia a nivel nacional, pero sin embargó Carlín manifestó que en Entre ríos seguía siendo válida, condenando así al Estado Provincial a cargar con esta situación. Aunque no hay que obviar el hecho de que los demás integrantes del Superior Tribunal también adhirieron al fallo de un Carlín que actualmente es candidato a Convencional Constituyente por el Justicialismo y del que se hablaba muy firmemente como futuro Secretario de Justicia.
También se hace responsable de esta situación a Santiago Gaitán, arguyendo que no se puede designar a un sindicalista al frente de un organismo provincial. Dando a entender que Santiago Gaitán tenía la situación premeditada, ya que fue titular de Vialidad durante la gestión del ´95 al ´99 y antes de esa fecha fue Secretario General de ese gremio, justamente en el momento en que los reclamo se realizaron. Y esto, según los dichos, es como poner un zorro para que cuide las gallinas.
Hoy lo concreto es que Sergio Urribarri estaría evaluando seriamente que bajo estas condiciones no asumiría como Gobernador, porque sino, todo lo que tenía proyectado se le va al carajo.
Es indudable que esta situación se está convirtiendo en un verdadero escándalo institucional. Pero hay cosas que ya no se pueden modificar.
Un filósofo decía: «Ni siquiera Dios puede cambiar el pasado».
Ricardo David.
