Editorial Programa «De Frente» Nº 2.645
Anoche en el Club Talleres de la ciudad de Paraná, se realizó una reunión en la que, como todos sabemos, estuvieron presentes importantes dirigentes del Justicialismo provincial – Como habíamos adelantado en la tarde de ayer, entre los asistentes se puedo contar a Enrique Cresto (Concordia), Rubén Adami (Colon) y Daniel Bescos (Paraná), además de Hugo Cettour y Carlos Scelzi – También se hicieron presentes los legisladores Eduardo Jodor, Carlos Orlandi, Juan Ramón Fleitas (Santa Elena, sector Rossi), Mariano López, Carlos Garbellino, Oscar Herdt y Hugo Berthet, que como veníamos señalando tiempo atrás, es el “padre de la criatura”.
En esta reunión quedó claramente expresada la no coincidencia con las decisiones del gobernador Busti en cuanto a los candidatos de la futura interna partidaria. Este es el primer cónclave oficial y público opositor, el cual busca hacer volver atrás las decisiones tomadas por el principal referente del justicialismo provincial.
Tiempo atrás, estos encuentros eran secretos, pero ahora son promocionados en hora, lugar y concurrentes de un modo tan amplio, que muchos allegados al gobierno provincial pudieron dar cuenta de esto buen tiempo antes de la realización del mismo. Parecería que este grupo ha perdido el cuidado (miedo) que tenía antes, o por el contrario, se han agrandado.
Esto cayó muy mal en el sector de Busti, lo que provocó que el mismo gobernador llamara a varios de los concurrentes al acto en el mismo momento del evento, para pedirle que se retiraran.
Siendo las 22 horas, el teléfono del intendente de Colón sonó, siendo la voz del gobernador de la provincia quien le requería que abandonara el recinto, pero a muchos sorprendió que el dirigente de la costa del Uruguay se quedase hasta finalizado el mismo. Esta no fue la única llamada hecha por Busti a los asistentes, pero muchos de ellos prefirieron no dar nombres.
El enojo del mandatario provincial no se hizo esperar, Busti aclaró que “si quieren pelea la van a tener, voy a ir como candidato a intendente de Paraná o de Concordia, para garantizar el triunfo de Uribarri en la provincia”.
Al respecto, en declaraciones a este programa, el diputado Cresto afirmó que el gobernador Busti lo llamó personalmente diciéndole que “te voy a destrozar en Concordia y a Berthet también”.
La lectura política de lo ocurrido anoche habla de que quienes hicieron la reunión, aquellos que han acompañado al gobierno provincial, nunca fueron bustistas, como se ha supuesto en alguna instancia. Todos comenzaron sus labores como funcionarios apoyando al gobierno, pero claramente ninguno de estos desea que un dedo les dirija su futuro político. Lo cierto es que tampoco son golpistas y por eso han levantado sus voces para poder rehacer lo que Busti supone como ya hecho, en cuanto a la formula por la gobernación.
Esta posición negociadora, pone a Jorge Busti en un grave aprieto, en tanto que no puede sentarse en la misma mesa con aquellos que cuestionan sus decisiones. En primera instancia, si cede con la candidatura de Urribarri, este gesto podría ser interpretado como de debilidad.
En segundo lugar, ceder a lo que le es solicitado por esta mesa de negociación, seria compartir mas de la mitad de su próximo gobierno en un caso hipotético de que su sector triunfe en la interna. Si esto es así, mucho de su poder quedaría en manos de un grupo de “No Bustistas”, de “No Si Jorge”.
Esta reunión va a traer cola, y no es nuevo esto. Esto ya venia siendo analizado y dicho hace meses, con los mismos integrantes en cuestión como cartas mas pesadas: Berthet, Scelzi y Cresto. Inclusive estos mismos dirigentes, ya tendrían preparada la respuesta frente a un posible NO (algo que se espera): ir por el eje Paraná-Concordia, Concordia-Paraná, que lideran Solanas-Cresto, Cresto-Solanas o bien por el eje Paraná-San Salvador (Solanas-Berthet), ya que no se descarta que el trasfondo de la reunión de anoche haya sido ir hacia este lado.
La prueba cabal está en que Cresto ha tratado como una “chiquilinada” la candidatura de Busti como intendente de Concordia, a lo cual Busti aseveró que espera hablar con él cuando se abran las urnas, por lo visto, no hay nada mas que hablar. El mensaje que vertió Bescos en cuanto al terrorismo cotidiano que sufre Solanas en Paraná, y el que realizó Cresto en cuanto a la posible candidatura de Busti por Concordia los aúna en cuanto a divisar quien es el objetivo común a combatir.
Como dijo el filosofo: “No se trata de realizar ventanas, sino de perforar paredes”
Ricardo David
