No pasaron por el sanatorio si por la viceintendencia
El intendente y candidato a gobernador por el PRO, Gustavo Hein y el senador y ex candidato a gobernador de Cambiemos, Alfredo De Angeli, junto al diputado Joaquín Lamadrid y el delegado de la CARU, Eduardo Caminal visitaron a la presidenta del HCD.
Esta mañana desde este Portal se daba a conocer lo que se preveía y ya había sido anunciado: el intendente de Paraná, Sergio Fausto Varisco, mediante el decreto Nº19/2018, dispuso prorrogar el receso administrativa que vencía este 18 de enero y extenderlo hasta el jueves 31 de enero inclusive.
Un Varisco que aquejado por su intervención quirúrgica de 4 bypass se encuentra impedido de retomar las riendas del ejecutivo municipal, algo que se previa desde el momento que los profesiones le manifestaron sobre la necesaria e impostergable operación coronaria, comenzando entonces a delinear la estrategia que hoy ejecuta.
Primero, durante el receso inicialmente previsto, y ante la urgencia de varios trámites administrativos y de evitar que se paralicen aquellos expedientes prioritarios con la consecuencia ineludible de que la ciudad se sumerja en un caos aun mayor por la falta de servicios, Varisco nombró a la actual Secretaría de la Función Pública y Modernización, Ana Sione, quien asumió como “intendenta” interina.
Una designación, por supuesto, con vencimiento, y que tenía en su génesis que una de sus colaboradoras de su confianza lo reemplace hasta que pueda recuperarse, caso contrario debía asumir la viceintendenta Josefina Etienot.
El problema mayor del intendente se suscitaba si transcurrido el receso, también como previeron los profesionales en la salud, no recibía el alta médica.
Conforme a las leyes que rigen la vida institucional de los municipios, transcurrido 5 días hábiles a partir del próximo lunes, fecha en que concluía el receso, debía necesariamente asumir Etienot.
En pleno conocimiento de esta situación, el intendente delineo la estrategia que hoy ya se encuentra plenamente en ejecución con la prórroga, la cual le permitirá que Sione siga haciéndose cargo del ejecutivo internamente al menos hasta el 31 de enero.
La otra arista de la estrategia se personifica en la persona de su hermano, Humberto Varisco quien está cada vez más cerca de asumir como jefe de gabinete, figura por donde pasaran realmente el poder municipal.
La estrategia, del nombramiento “interino” y de la prórroga, no es otra que evitar que la viceintendenta, que desde el momento “1” de la actual gestión, ha expresado sus diferencias irreconciliables con Varisco, asuma las riendas del gobierno municipal.
Una Etienot que, ante este panorama, planeo su contraofensiva: “reclamaría la intendencia con escribano”.
En los primeros días de enero, luego de que se confirmara el nombramiento de Sione al frente del ejecutivo, este Portal se hacía eco de las fuertes versiones que circulan en los mentideros del municipio de Paraná y del PRO que aludían que la viceintendenta se presentará con un escribano para asumir la intendencia.
El argumento central de la viceintendenta para reclamar que se la ponga en funciones como intendenta planeada mientras mientras Varisco se encontraba convaleciente, consistía en el tiempo que el radical estiraría la prorroga sin poder ocupar el sillón municipal en virtud de su internación post-operatoria, hablándose de más de 20 días en la Fundación Favaloro por su complicada operación.
Una situación que se encuentra prevista en el artículo 104 de la ley 10027 que permite que la funcionaria reemplace a Varisco, ya que sostiene que “cuando la ausencia del Presidente Municipal no exceda los cinco (5) días hábiles, será reemplazado mientras dure la misma, por uno de los secretarios del Departamento Ejecutivo”, si excede dicho plazo, es decir “en caso de ausencia del Presidente Municipal sea por un periodo que exceda los cinco (5) días hábiles o por ausencia definitiva, – el Vicepresidente Municipal – se hará cargo de las funciones de este último”.
Una contra estrategia la de Etienot que, por otro lado, la ponía en una gran disyuntiva por que dejaría vacante la presidencia del Concejo Deliberante, que recaería en manos del concejal Emanuel Gainza.
La posibilidad de conocer los secretos que guarda el intendente sobre el gobierno del municipio asumiendo su puesto y, por el otro, que dejando la viceintendencia pondría al descubierto y ate los ojos de un adversario como Gainza las designaciones y manejos que ha realizado en el HCD.
Más allá de esta contra ofensiva, la cual aún no ha llevado a cabo, la cierto es que en la mañana de este viernes se oficializaba la prórroga del receso anunciada y a las pocas horas, como una reacción sin dudas ante la estrategia, Etienot se mostraba fuerte y acompañada ni más ni menos por la cúpula provincial del PRO.
Aunque aún no pasaron por el sanatorio para preguntar cómo se encuentra el dirigente radical que está convaleciente, este viernes el intendente, Gustavo Hein y el senador, Alfredo De Angeli, junto al diputado Joaquín Lamadrid y el delegado de la CARU, Eduardo Caminal pasaron por el despacho de la viceintendenta
En el encuentro, expresaron en las redes sociales oficiales del Concejo Deliberante de Paraná, dos de los referentes importantes del sello fundado por el presidente Mauricio Macri, le manifestaron a Etienot “su total acompañamiento político” ante la prorroga decretada.
Un espaldarazo importante. No hay que olvidarse que Hein es, por el momento, el único candidato a gobernador proveniente del PRO y De Angelli lo fue en el 2015.
Dirigentes del PRO que, si bien no pasaron por el sanatorio, si pasaron la viceintendencia para comenzar a delinear “los objetivos a nivel nacional, provincial y municipal referidos a las funciones de la viceintendenta» y a expresa su acompañamiento político ante la situación que atraviesa la ciudad.
