Presumen intencionalidad
Señalan los eventuales denunciantes que el mal manejo del agua y la represa ha provocado daños y perjuicios de magnitud que deben ser resarcidos a los afectados y que de la misma forma es necesario determinar responsables.
Se hizo conocer que el Concejal de Concordia PJ Dr Daniel Cedro y el ex senador nacional Dr. Héctor Maya, estarían trabajando en una posible presentación ante el Fiscal Federal de C del Uruguay, para que investigue el comportamiento de las autoridades de CTM, a quienes atribuyen fundamental responsabilidad en las inundaciones y sus daños y las posibles nuevas crecidas que se avecinan.
Se conoció que Cedro consultaría con las autoridades municipales y provinciales, para garantizar que esta acción no perjudique los trámites eventuales que se estarían realizando ante la nación.
En la base del trabajo se tiene en cuenta los registros de niveles de agua del río Uruguay, aguas abajo y en la cuenca alta, de donde se desprende que a fines de noviembre del 2018, había dificultades de navegación por falta de agua a punto tal que los competidores de la regata del Río Uruguay, veían problemas de navegación y al mismo tiempo se registraba aguas arriba, la noticia de lluvias extraordinarias que anunciaban las crecidas que hoy vemos.
El reproche surge del comportamiento de las autoridades actuales de CTM, que ante esta realidad no procedieron a actuar como obliga el protocolo, regulando el agua y protegiendo las poblaciones, omitiendo actuar como en su oportunidad lo hicieron los Presidentes de CTM Juan Carlos Cresto y Juan Carlos Chagas, quienes en 5 oportunidades similares procedieron a bajar en un mínimo de 6 a 9 metros el nivel del lago, derivando aguas abajo, en tiempos que el caudal era bajo y así se pudo esperar la crecida del lago sin inconvenientes.
CEDRO Y MAYA además de los antecedentes técnicos y jurídicos para ayudar la investigación que pedirían en la Fiscalía, propondrían las testimoniales de presidentes anteriores de la CTM como Chagas Y Cresto.
Señalan los eventuales denunciantes que el mal manejo del agua y la represa ha provocado daños y perjuicios de magnitud que deben ser resarcidos a los afectados y que de la misma forma es necesario determinar responsables y la calidad de la misma, ya que ello pudo haber acontecido por corrupción, negligencia, ignorancia y/o insensibilidad social.
Se estima que Cedro y Maya concretarían su pedido de investigación en la Fiscalía para los primeros días de febrero.
