Portazo del viceintendente de Cambiemos: “Dije que con Macri no iba a estar más y con Bogdan tampoco, me desilusionaron los dos”.

Crisis y ruptura en el oficialismo municipal

“Prometimos estar cerca de la gente, nos comprometimos a ayudar a los barrios, que la ciudad iba a cambiar, la ciudad iba a estar más limpia, linda”, dijo el segundo al mando en la ciudad confirmando que hoy la realidad que ve es otra.

Una dura crisis enfrenta la alianza Cambiemos en la ciudad de Gualeguay, con la ruptura y quiebre irreversible entre el titular del ejecutivo municipal, el intendente de Cambiemos Federico Bogdan, y su vice, Mauricio Balbuena.

Las diferencias comenzaron un tiempo atrás con acusaciones cruzadas entre ambos sectores, que se reavivaron recientemente con la denuncia realizada por el concejal de Bogdan, Martínez Epele quien le recriminó al vice sus ausencias reiteradas a las sesiones.

Acusación a las que Balbuena contestó difundiendo las asistencias de los concejales y manifestando ante la prensa local “Tendríamos que revisar todas las asistencias del 2018, y si tengo alguna falta está en las versiones taquigráficas. Está en el Concejo y se puede ver, en el cual no tuve ni una falta en el 2018, así que no sé cuáles son las reiteradas oportunidades que él dice que me ha reemplazado. Falta a la verdad”.

Fuertes cruces contra los integrantes de Cambiemos por parte del viceintendente en los que también ligaron el presidente y líder del sello, Mauricio Macri y quien encabezó la fórmula que acompañó en el 2015.

“Públicamente, dije que con Macri no iba a estar más, y que con el Gobierno local, con el Ejecutivo de Federico Bogdan tampoco, porque me desilusionaron los dos. Macri porque no cumplió lo que dijo. En el debate con Scioli, uno lo escuchaba y le creía. Estaba convencido que iba a hacer las cosas bien. Cuando Scioli decía lo que iban a hacer, el mismo Macri le decía en qué te han convertido Daniel, porque eran amigos. No sólo cumplió lo que dijo Scioli que iba a hacer mal, sino que lo superó. Logró llevar la inflación casi al 50%, la más alta en los últimos veintipico de años. El dólar dijo que no iba a devaluar, y lo explotó. El combustible, la deuda externa; dijo que nunca más íbamos a tratar con el FMI y hoy estamos enterrados con el Fondo Monetario, y para peor, estamos enterrando a la próxima gestión, porque eso no lo dicen”, criticó en un medio radial de la ciudad.

Sobre la situación del país luego de las elecciones presidenciales sostuvo: “El próximo presidente que venga no sólo no va a poder gobernar, sino que va a tener que ir por culpa de esta gestión de Mauricio Macri, a tratar con el FMI y pedir una refinanciación de deuda porque la Argentina ya en el 2020 no puede pagar. No le va a alcanzar la plata, y ya lo sabemos. No sólo hipotecó sus cuatro años de gestión, sino que hipotecó la próxima gestión que si Dios quiere no va a ser de él”.

Sobre el plano local y sus diferencias irreconciliables con el intendenta dijo “Hay muchas cosas en las que no estoy de acuerdo. Nosotros veníamos a hacer otra cosa, habíamos prometido otra cosa. Prometimos estar cerca de la gente, nos comprometimos a ayudar a los barrios, que la ciudad iba a cambiar, la ciudad iba a estar más limpia, linda”, asegurando que la realidad que ve es otra.

“Hoy a la ciudad la encuentro sucia, la recolección de residuos es mala, la Costanera está muy desprolija, el Parque está feo, no hemos puesto un solo juego. Los últimos juegos que se pusieron en la Costanera los puso la gestión anterior. No pensamos en los niños, los juegos están rotos, las maderas saliendo, los calvos al aire libre. Las obras están todas sin terminar. El SUM, el Nido, el Hábitat, el 150 Viviendas. No hacemos asfalto, muy poco cordón cuneta, no cortamos el pasto en los barrios, las calles están deterioradas”, enumeró.

Y cerró con dureza: “El vecino se queja todos los días. Recibo las quejas todos los días, porque yo ante todo soy vecino, y fui y le dije a la gente que íbamos a tratar de mejorar la situación, que puedan vivir mejor. Dijimos que no iba a haber más techo plástico y el mismo Municipio da plástico para que pongan arriba de los techos. No gestionamos en Acción Social para tener mayor asistencia, no reconocemos que hay más comedores, más hambre. Vemos todos los días gente en los tachos de basura. Y encima se creen que todo es un complot contra ellos. Es su propia incapacidad la que les está jugando en contra”.

Dejar Comentario