Masiva movilización docente contra el Gobierno Provincial: El himno de espaldas a la Casa Gris, la señal de bronca del sector

En el último día del paro de adhesión total convocado por la falta de paritaria y en defensa del sistema previsional, el sector marchó y mostró su malestar con las autoridades provinciales.

Una nueva medida de protesta se desarrolló en la Provincia contra el Gobierno Provincial.

El viernes pasado, luego de un congreso, el sector docente dispuso paro y movilización por la ausencia de convocatoria del gobernador y autoridades provinciales respecto de la paritaria y las inminentes medidas de reforma al sistema previsional.

Los docentes esta cansados, molestos, indignados y se notó en esta nueva masiva movilización de este miércoles.

Las medidas de protesta contra el Gobierno se desataron en la Provincia hace dos semanas, primero con una gran movilización por el impuestazo que se desarrolló en Concordia.

Luego, una idéntica medida se ejecutó en Concepción del Uruguay, en esta oportunidad fueron los docentes quienes se manifestaron bajo el lema “La Caja no se toca”, cuestionando los anuncios de Gustavo Bordet en la asamblea legislativa respecto de la reforma del sistema previsional entrerriano.

La semana pasada fue el turno de hacerse sentir a los maestros y profesores de Paraná con una nueva marcha donde se trató el tema salarial y la perjudicial reforma jubilatoria.

Este miércoles, tras tres días consecutivos de paro motivando el no inicio de clases en la Provincia, medida de fuerza que tuvo un acatamiento casi total con un 95% de adhesiones, los docentes nuevamente marcharon exigiendo al Gobierno que les resuelva las demandas de sueldos y que no avance sobre lo anunciado con la ley jubilatoria.

Mientras afuera los docentes mostraban su bronca, puertas adentro de la Casa Gris, reinaba el silencio y la desolación, no andaba nadie más que unos muy poquitos empleados, llamando muchísimo la atención esta circunstancia.

Un paro que fue criticado por varios legisladores provinciales que responden al bordetismo, aunque la más crítica fue la diputada provincial Carmen Toller.

La legisladora oriunda de Islas, en las redes sociales, luego de exponer sobre su extensa trayectoria como docente y autoproclamarse con “autoridad moral” para hablar, dijo sentirse indignada con los docentes.

Inmediatamente un profesor de Islas, Christian Fabián Leissa., le contestó con una durísima carta, este Portal se hizo eco de su respuesta, haciéndose viral por la másica adhesiones que logró.

El profesor le cuestionó, y con razón, la falta de conocimiento sobre los incrementos otorgados por la actual gestión, amen que los mismos quedaron muy por debajo de la inflación.

Razón le asiste al docente, el propio Clarín publico recientemente que Entre Ríos es una de las provincias donde menos cobran los postergados maestros y profesores.

Asimismo el profesor criticó a Toller  “la autoridad moral para opinar sobre los míseros sueldos docentes, cuando la misma “gana una verdadera fortuna” como legisladora, no lo dice el docente pero la legisladora se lleva 320 mil pesos (nominales) por mes, mas entre 400 y 800 mil pesos en contrataciones.

El sueldo actual no fue lo único que apuntó Leissa, enrostrándole que fue “dos veces Intendente y dos veces diputada, percibiendo tremendos sueldos”, como también las “lujosas oficinas y recintos con aire acondicionado, café calentito, sin humedad, techos que se llueven ni cables colgando, que tiene enormes beneficios respecto a las condiciones laborales y edilicias deplorables en las que trabaja un docente”

Es más hasta le cuestiono que “fue elegida para representar al departamento Islas y vive en su lujosa casa quinta del departamento Gualeguaychú, a escondidas de la gente, a espaldas del sufrimiento de los isleños y que solamente aparece para las elecciones o alguna inauguración a fin de figurar para la foto”.

En la movilización de este miércoles, por la bronca e indignación visible en las caras docentes, todos parecen representar las palabras de Leissa, seguramente por eso, prefirieron entonar el himno de espaldas a la Casa Gris, como contrapartida de la espalda que les da el Gobierno a sus reclamos.

Dejar Comentario