Después de tener más de 100 millones de pesos en reservas, hoy uno de los mayores entes recaudadores es una de las imágenes de la decadencia del gobierno provincial.
La profunda crisis que atraviesa la provincia de Entre Ríos, agravada y destapada por la emergencia sanitaria del coronavirus, también llegó al Túnel Subfluvial, uno de los mayores entes recaudadores.
Según trascendió desde el organismo, ya se habría informado a los empleados que este año el aguinaldo se pagará una mitad el 19 junio y el resto lo prometen en cuotas para los próximos meses.
Este hecho es histórico, ya que el Túnel es uno de los entes estatales conocidos por ser de los más cumplidores con sus empleados y uno de los que más recauda.
Es más, durante la crisis del 2001, cuando la totalidad de la administración pública cobraba en bonos federales, los trabajadores del Túnel percibían sus salarios en tiempo, forma y, algo sumamente valioso en aquella época, en pesos.
Hoy, el ente está totalmente quebrado, ni las reservas, que supieron superar los 100 millones de pesos, quedan para hacer frente a los compromisos con los trabajadores durante la crisis.
Cabe destacar también, que el Túnel no dejó de prestar servicios a lo largo del aislamiento social obligatorio ya que, aunque no se cobraba el peaje, las barreras funcionaban para garantizar una distancia prudencial entre los vehículos.
Al frente del Ente por parte de Entre Ríos se encuentra el ex diputado Martín Uranga, que llegó tras el acuerdo electoral entre Julio Solanas y el gobernador Gustavo Bordet.
Antes, y por más de 10 años, había estado Juan José Martínez, que durante la década en la que dirigió al Túnel protagonizó polémicas y cuestionamientos respecto del manejo, designaciones, compras exorbitantes, falta de controles y demás.
Incluso, trascendieron serias irregularidades que Martínez habría cometido cuando supo, mediante una publicación de este Portal, que se iba quedando sin hilo en el carretel del Túnel.
Lo concreto es que hoy uno de los mayores entes recaudadores atraviesa una crisis que no tiene precedentes en su historia y, por primera vez, pagará el aguinaldo en cuotas, algo nunca visto en el Túnel.
Mientras los trabajadores más antiguos en el organismo rememoran con nostalgia el buen cumplimiento del ente a pesar de las duras crisis que atravesó la provincia en otras épocas, hoy, el Túnel es uno más de los tantos sumidos en el caos y la decadencia que vive Entre Ríos.
La situación genera gran preocupación entre los empleados, ya que el ente está ante una crisis que, lejos de solucionarse, parece agravarse cada vez más, a medida que la crisis en la provincia en general se agrava.
A los trascendidos de desmanejos e irregularidades, hoy se suma una noticia que deja en claro que las reservas millonarias del organismo están vacías, saqueadas, al punto tal de que no quedó ni para pagarle el medio aguinaldo completo a los trabajadores.
Con gran preocupación, los empleados y fueron anoticiados de que cobrarán primero la mitad, y el resto en cuotas, aunque no saben cuántas ni cuándo terminará de pagarse.
En momentos de dura crisis provincial, muchos contaban con ese dinero para tapar algún agujero, pero ya les dieron la novedad de que tendrán que esperar.
La nueva normalidad en la provincia de Entre Ríos son las serias complicaciones económicas que atraviesa el gobierno provincial.
Ahora, no se salva ni el Túnel Subfluvial, uno de los organismos que históricamente cumplió con sus trabajadores, al punto tal que pagaba en pesos mientras el resto de la provincia cobraba con federales durante la crisis del 2001.
Varios años de desmanejos hicieron mella en el ente y ya no quedan ni las reservas, que superaban los 100 millones de pesos.

5 comentarios
La culpa la tiene Uranga por no denunciar a su antecesor es cómplice!!
¡¡¿¿Que esperan de Uranga!!?? Lo único que ha hecho es usufructuar el apellido de su gran abuelo, que si resucitara y viera la mediocridad de su nieto, que hace poco honor a su apellido, se vuelve a morir.
En el comentario anterior, me equivoqué, Martín Uranga no es nieto de Raúl Uranga (excelente ex gobernador de nuestra provincia), sino que es el hijo menor de este.
Esto es la punta de lo q se viene se los aseguro soy empleado q estoy adentro y manejo cajas
que Uranga se haga cargo por complicidad manifiesta