Hoy se anunció oficialmente la alianza electoral transitoria que tiene como nombre “Frente para la Victoria y la Justicia Social”, encabezada por Julio Solanas y Enrique Cresto, mientras que para mañana se espera el anuncio de modo oficial de algo que generará un revuelo importante, puesto que se dará a conocer la candidatura a Intendente de Paraná por este sector, algo que estará liderado por Raúl Solanas.
Por este sector, se dispuso que se bajasen las pre-candidaturas de Guillermo Van Opstal y de Jorge González, quien hasta el día de hoy habían sabido publicitar e impulsar sus intenciones a ocupar el cargo máximo de la ciudad de Paraná. Finalmente se resolvió uno de los mayores enigmas de este proceso electoral, y esto es de máxima importancia para lo que se viene, puesto que el caudal electoral de este distrito asciende a más del 30% del total provincial.
La responsabilidad de pelear por Paraná recae sobre los hombros de Raúl Solanas, algo que primeramente se había negado, puesto que el actual Diputado Nacional no tenía intenciones de volver desde el Congreso Nacional a pelear por la ciudad. Aún así, este estará acompañado por Lucy Grimalt de La Red como candidata a Viceintendente, un desafío y apuesta no solo para el actual legislador sino para medir cual es el respaldo real que posee el apellido Solanas en la ciudad.
Lo cierto es que así como en Concordia, Paraná acapara la atención de todos , en la Capital del Citrus por la pelea entre los Cresto y Busti, aquí en la capital provincial por la lucha entre los Solanas y Busti, también. Lo cierto es que en el medio está en juego, nada más ni nada menos, que la continuidad o el final de una historia.
Como dijo el filósofo: “ el destino de los hombres esta gobernado por sus acciones pasadas y presentes”.
Ricardo David
