- 3
- Compartidas
El video que muestra el nerviosísimo del mandatario provincial ante las palabras crudas del integrante del gabinete de Alberto Fernández en su propio territorio, de manera pública y frente a su propia tropa.
Es un secreto a voces desde hace varios días en la provincia, aunque sin certezas, pero las especulaciones, hipótesis y presunciones son realmente inconmovibles.
Varias de las miles de hectáreas que conforman las Islas del Delta del Paraná, territorio entrerriano, pertenecen a influyentes empresarios, funcionarios provinciales, ex funcionarios –por si o testaferros-, entre los que se encuentran legisladores, en fin, una serie de persona ligadas estrechamente a compromisos políticos del Gobierno Provincial.
Este Portal lo vienen exponiendo, es más, incluso en el listado de propietarios se sabe que figura el conocido sindicalista y empresario portuario, Herme Juarez.
El dato surge del procesamiento por lavado de activos, asociación ilícita, defraudación y extorsión de Juárez de agosto del 2019, donde el juez federal de Campana, Dr. Adrián González Charvay, determinó la existencia de un patrimonio valuado en millones de dólares, entre los cuales figuran dos terrenos sobre las islas frentistas a la ciudad de Victoria.

Supo este Portal que todos estos artículos periodísticos llegaron a manos del ministro nacional y sus funcionarios.
La pregunta obligada no puede ser otra ¿Cómo adquiere una persona terrenos de grandes extensiones para su actividad privada en zonas fiscales como son las islas, que por cierto, deben estar protegidas por los recursos naturales habidos en las mismas?
La respuesta no puede ser otra: por las relaciones sociales, políticas, económicas con el único dueño de las mismas, el Estado entrerriano.
Será por eso que este sábado en el Parque Nacional Pre Delta ubicado en Diamante, al ministro de ambiente nacional, Juan Cabandié se lo notó indignado, preocupado y con gran malestar.
Y es que desde marzo de este año, cuando la Provincia de Entre Ríos dejó vencer la prohibición de las quemas, se está produciendo y reproduciendo estos gravísimos hechos tan degradantes para el ecosistema como también para los ciudadanos.
Los primeros afectados fueron los vecinos frentistas, Rosario, Arroyo Seco y San Lorenzo, sus intendentes fueron los primeros en promover denuncias penales y acciones civiles y preventivas para que sea la Justicia Federal quien le ponga un freno a la desidia.
La cuestión fue empeorando paulatinamente, la razón no era otra que la impunidad de los propietarios o tenedores de permisos de uso y explotación en las islas entrerrianas.
Desde el primer momento se percibió una protección por parte de algún sector influyente que permitía tal impunidad.
Tomó intervención nación cuando los rosarinos y demás vecinos de las zonas se le hacia imposible respirar, todos estos comenzaban a gozar del aminoramiento de las restricciones de las medidas por el COVID y no podían salir de sus casas por el humo.
Hasta ahí la Provincia de Entre Ríos, única responsable del control del fuego en su propio territorio no había hecho absolutamente nada, sin embargo el gobernador Gustavo Bordet, en un convenció firmado con su par de santa Fe, Omar Perotti y el ministro Cabandié, se comprometía a fuertes acciones.
El acuerdo se quedó en una simple proclama, parecía adrede –realmente lo es- los focos se multiplicaban.
Se comenzaron a endurecer las acciones ante la Justicia Federal con competencia penal en la provincia.
El Gobierno de Bordet era y es parte fundamental en la resolución de este conflicto en sede penal, es quien tiene los datos catastrales, vale decir, solo la provincia de entre ríos puede identificar a los dueños o tenedores de as hectáreas en las Islas.
Esa información, no llegaba al juzgado, se dilataba la entrega de los datos, y sin eso no se puede avanzar en la determinación de responsabilidades sobre la catástrofe ambiental más grande que ha tenido este suelo.
Mandó algunos, no todos, es más, este Portal dio cuenta de los llamativos movimientos que denunciaron los propios empleados de ATER con urgentes pedidos de la secretaria de ambiente de la provincia a la dirección de catastro por los terrenos en las islas.
Corridas y movimientos inusuales en Catastro con los expedientes de las Islas
Este sábado lo sucedido en el Pre Delta fue un verdadero escándalo, el ministro tuvo un discurso muy duro hacia el Gobierno entrerriano, sus palabras no provocaron sorpresa porque en todos estos días pasados se ha pronunciado de idéntica manera.
Lo inesperado fue la reacción de Bordet, los presentes le atribuyeron una ira nunca vista luego de escuchar a Cabandié, incluso hablan que se le quiso ir a las manos, sin embargo, también indican, que el muy buen estado físico del ministro lo hizo desistir de un enfrentamiento físico.
Lo suyo quedó, según relataron a este Portal los testigos presenciales, en recriminaciones e insultos muy subidos de tono, culminando con un mandatario entrerriano yéndose del lugar a las puteadas contra “estos” refiriéndose a los funcionarios nacionales que lo critican en su propia jurisdicción.
Más allá de esto, lo de diamante es un escándalo con magnitud, supo este medio, que la noticia publicada recorre los whatsapp del gabinete nacional.
Este domingo este Portal pudo acceder al discurso de Cabandié, siendo aún más notorias las razones de la furia desplegada por Bordet.
Y es que al hombre no solo le recriminaron la falta de acciones sino que de as palabras del ministro se desprende una especie de enrrostrada sobre cierta connivencia entre el Gobierno de Entre Ríos con los titulares de las Islas.
La cuestión, de adquirir certeza, haría incurrir a los funcionarios o funcionarias involucrados en causas penales por entorpecimiento judicial entre otros delitos más graves por presiones que estaría recibiendo la Justicia Federal, hasta el juez actuante podría iniciársele su correspondiente legajo.
Aunque todo esto hoy es materia solamente de hipótesis, lo cierto es que las fuertísimas declaraciones de Cabandié de este sábado no sorprenden a nadie, es más, cierto asidero le asiste al ministro de Fernández.
Pero sin más vueltas vamos a las palabras de Cabandié, como se muestra en el video, mirándolo y apostado al lado de Bordet, quien, luego de describir las acciones emprendidas por las quemas y los recursos nacionales invertidos (17 millones de pesos por día).
Sin titubeos el ministro manifestó “Ahora cómo puede ser que hoy se cumplen 14 días de los fuegos en Córdoba y la justicia de Córdoba tenga 4 detenidos, y la justicia federal con asiento en Paraná este mirado para otro lado”.
Y aquí su punto crítico más álgido “Entonces le pedimos al juez federal Alonso que no tenga miedo, si lo están amedrentando, que avise, si alguien le está atando las manos que nos dé a conocer quiénes son, lo vamos a apoyar, que actué, que resuelva, hace vario días que tiene la causa en sus manos, desde el 31 de julio y todavía no ha resuelto nada, queremos saber quiénes son”.
Los dichos son severos, contundentes y dan cuenta de la hipótesis que maneja el ministro nacional, quien, si bien critica al juez federal, razona y justifica su proceder en un apriete, una fuerte presión para que no avance en la atribución de responsabilidades.
La pregunta sin lugar a dudas que surge es, a quien se refiere, o qué presunción maneja sobre este amedrentamiento gravísimo hacia un juez federal.
La repuesta no tiene muchas opciones, una se erige como con más sustento y surge de una ecuación muy sencilla: ¿Quién es el único y exclusivo titular de los datos catastrales y/o dominicales en las hectáreas de las Islas?.
Indudablemente esto, y no otra cosa, que lo que le molestó a Bordet, quien con su furia hacia el ministro, que primero pensó en convertirlas en físicas, aunque con posterioridad reculó –dicen que por el porte del funcionario nacional-, manteniéndolas solo verbales, asumió enteramente que le estaban atribuyendo una exclusiva responsabilidad por la paralización o falta notoria de avance de la causa penal ante la Justicia Federal.
Un gobernador que, como se ve claramente en el video, a medida que el ministro le subía el tono a su crítica, aumentaba su nerviosismo con movimientos no habituales en su cuerpo.
- 3
- Compartidas

3 comentarios
En Bs As saben bien quien es Bordet, por eso el Ministro Cabandié dijo lo que dijo
LA DIRECCIÓN DE CATASTRO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS TIENE LOS DATOS DE QUIENES SON LOS DUEÑOS DE LAS ISLAS, ¿A QUIEN ESTAS ENCUBRIENDO BORDET? EN EL VIDEO SE HACE BIEN EL BO_ _DO
En esta banco a Bordet., Cabandie trae la Kampora a apropiarse de los campos isleños