“El peronismo tiene muchos candidatos potables y con capacidad para 2023, esto lo decidirá la militancia, los dirigentes, si fueran elecciones internas mejor todavía”, expresó y agregó: “Cuando le ofrecieron el cargo a nivel nacional, analizamos muy profundamente qué era lo que más servía políticamente para Concordia y para los entrerrianos”.
El presidente del Partido Justicialista Concordia, Juan Carlos Cresto, dialogó acerca de la realidad del justicialismo concordiense y entrerriano y del futuro político de sus hijos Enrique, titular del ENOHSA, y Mayda, diputada nacional:
“Mayda es una gran militante, que donde le tocó estar ejerció su trabajo y se preocupó y trabajó intensamente donde estuvo, eso es de familia. Trabajó intensamente en el Becario, ahora como diputada recorre la provincia, escucha los problemas de la gente, de las instituciones, de la producción. No sé qué hará el año que viene pero conozco el peronismo y la política y ella anda, recorre, se preocupa por los problemas, está ejerciendo intensamente su mandato, con mucha pasión”.
“Lamentablemente lo de la pandemia no permite que haya un trabajo, porque el peronismo debería llamar a elecciones internas, renovar sus autoridades, debería elegir a sus candidatos en internas”.
“No sé si Mayda va a ser candidata de nuevo o si se va a dedicar a estar en otro lugar que el peronismo la designe porque yo sé que donde le toque estar se va a desempeñar con vocación de servicio y va a poner mucha pasión en lo que hace”.
“Cuando a Enrique le ofrecieron el cargo a nivel nacional, que es el que está ocupando, lo analizamos muy profundamente, qué era lo que más servía políticamente para Concordia y para los entrerrianos. Él ya había sido cuatro años intendente, fue reelecto con un buen margen de diferencia de votos, la gente lo volvió a elegir, pero también entendimos que un cargo a nivel nacional era importante para todos los entrerrianos”.
“Enrique está llevando obras de agua, cloaca, cordón cuneta, obras de saneamiento para todas las poblaciones de la provincia. Está trabajando intensamente para cubrir con agua y cloaca si es posible el 100% de la provincia, esa era una tarea muy importante y priorizó eso, sin desatender Concordia porque dejó el viceintendente a cargo de la municipalidad pero él todos los viernes cuando viene de Buenos Aires se reúne con los funcionarios, con el intendente, siguen desarrollando las tareas y las obras que se están haciendo en Concordia, que son muy importantes”.
“Priorizó la provincia de Entre Ríos, la gente, porque estar en el ENOHSA, con la cantidad de obras que se están desarrollando en la provincia es muy importante”.
“El peronismo tiene muchos candidatos potables y con capacidad para 2023, esto lo decidirá la militancia, los dirigentes, si fueran elecciones internas mejor todavía. Enrique es una renovación en el peronismo, como muchos compañeros en la provincia, son cuadros políticos nuevos, más capacitados y esta provincia es una provincia rica, la mejor por su ubicación estratégica, por su distribución demográfica, por todo lo que produce, necesita sangre nueva, con ganas, con pasión, para sacar esta provincia adelante”.
“El hombre que tiene vocación política está permanentemente haciendo campaña en su accionar político, llevar agua, cloaca, obras a cada población, es hacer política de saneamiento y mejoramiento del ambiente y de la calidad de vida pero no deja de ser vocación”.
“El peronismo tiene gente muy buena para ofrecerle a los entrerrianos, dentro de eso están los actuales funcionarios de la provincia pero es la gente la que tiene que decidir su momento”.
“A mí como padre, me gustaría verlo gobernador a Enrique, no tengo ninguna duda pero es la gente la que tiene que elegir”.
“En las charlas que tenemos siempre se analiza qué hay que hacer con esta provincia, que debe ser de las más ricas de Argentina por muchos motivos y qué hay que hacer para sacarla adelante. Esos son los temas que se analizan y se discuten”.
“El PJ de Concordia tiene sus puertas cerradas actualmente pero estamos trabajando mucho con la juventud peronista, la gente joven desarrolla actividades sociales y culturales online porque por la pandemia no se puede hacer reuniones”.
“Ahora vamos a tener una hora de radio por semana para transmitir la doctrina justicialista, vamos a analizar las 20 doctrinas justicialistas para que la gente joven fundamentalmente conozca la esencia del PJ, que es un partido humanista, cristiano, que no es de izquierda ni de derecha, que no es clasista, que prioriza al hombre por sobre todas las cosas. Queremos transmitirle eso a la gente joven. Queremos poner la tercera posición de Perón en valor”.
“El partido está permanentemente renovando sus cuadros, formando cuadros nuevos, se renueva. El ejemplo de los Cresto, son tres generaciones en el peronismo, hoy Enrique y Mayda, son gente joven, nueva, preparados políticamente y hay muchos otros jóvenes como ellos que están militando y ocupando cargos estratégicos tanto en el gobierno provincial como en el nacional.
“El trasvasamiento general se da en forma natural, no hay que tirar los viejos por la ventana como algunos pretenden, pero el justicialismo renueva sus cargos.

4 comentarios
Vamos calucho!!!!
Se terminó la era concordia…..la capital vuelve a tener un GOBERNADOR DEL PJ!!!!!
La verdad que Enrique es una persona que, le guste a quien le guste, esta comprometido con el que necesita, nos escucha y se ocupa de solucionar
SON IMPRESENTABLES!! TANTA POBRESA EN CONCORDIA!! QUE DONE EL SUELDO COMO INTENDENTE, QUE ESTA DE LICENCIA, POR OCUPAR CARGO NACIONAL….