Se viene el primer cambio cuando todos estaban convencidos de que el cierre de presentaciones de listas de candidatos en todos los cargos estaban obligados a realizarse el 8 de Octubre (semana que viene) , ahora quienes vayan a elecciones tienen tiempo para hacerlo en los primeros días de Noviembre – El cambio de las fechas de presentación de listas del 8 de Octubre a Noviembre producirá muchas reacciones, pese a que a algunos les viene muy bien porque les permitirá un respiro en el armado de listas y en la determinación de quienes ingresan y de quienes quedan afuera.
Todavía falta dirimir quienes serán aquellos que ocupen los lugares más importantes , pero lo cierto es que el tiempo entre las inscripciones de las listas y las elecciones de Diciembre se ha reducido, así como también se reduce el riesgo de que muchos de quienes quedan fuera de las listas de Diputados, Senadores o Concejales o en lugares que no son los expectantes se crucen de vereda.
No hay que olvidarse que los que aspiran a estas candidaturas son “cabezas de grupo” o referentes importantes, y es difícil explicar el porque muchos de ellos no son tenidos en cuenta , puesto que como es sabido, habrá un gran numero de dirigentes que quedarán fuera del juego o lejos de los lugares de mayor valía. Haciendo números, se sabe que quien quede en segundo lugar en la provincia haría ingresar de 7 Diputados para abajo, porque el que gana se lleva los primeros 15, mientras que el resto se reparten según el sistema D´hont.
Un ejemplo palpable de esto es lo que sucede en Paraná donde “por ahora”, tres candidatos se van a disputar la intendencia, el candidato de Solanas, el candidato de Urribarri y el candidato de la UCR. El que sale 3º en esta elección haría ingresar como máximo dos Concejales con el riesgo de que aparezca un cuarto candidato como ha ocurrido siempre y como sucedió en las elecciones pasadas donde el Dr. Cesar Pasos saco más de 10 mil votos, y si esto sucede le puede restar un concejal al tercero en cuestión.
En Paraná, quien gane tendrá 8 Concejales, el que salga 2º tendrá 4 y el que salga tercero tendrá dos, si es que no existe un cuarto tapado. Hay muchos, a los cuales si hoy les avisan que no van a estar en las listas en lugares expectantes , a tanto tiempo de las elecciones, pueden armar un desbande que será un hecho y esto puede suceder en todos los sectores. Lo cierto es que con esto el más beneficiado de todos por el corrimiento de las fechas es el Nuevo Espacio , un partido donde sus dirigentes no se pueden poner de acuerdo y con esta bicicleteada tienen un tiempo más para armar.
Repitiendo una frase tan vieja pero tan actual: “no existe la casualidad, todo es consecuencia de la necesidad”
Ricardo David
