El candidato a gobernador de La Libertad Avanza, Sebastián Etchevehere, cerró su campaña rumbo a las Elecciones Generales del domingo con una caravana que culminó con un acto en el monumento al General Urquiza en el parque homónimo. Fue junto al candidato a intendente de la capital por el espacio, Andrés Laumann.
En la tarde de este jueves se llevó a cabo una caravana de cierre de La Libertad Avanza Entre Ríos encabezada por Sebastián Etchevehere y Mayda Spiazzi, candidaata a vicegobernadora. Acompañaron otros candidatos como el futuro diputado nacional Beltrán Benedit, Candelaria Bartoloni; el candidato a intendente de Paraná, Andrés Laumann, la candidata a viceintendenta Camila Scavia, el candidato a diputado provincial Fabio Schneider, la candidata a diputada provincial de Débora Todoni y demás candidatos tanto a nivel provincial como local.
Una extensa caravana de aproximadamente 100 autos recorrido distintos barrios de la ciudad para confluir frente al monumento al general Justo José de Urquiza en el parque homónimo, al final de la Alameda de la Federación. En ese lugar, los oradores fueron Andrés Laumann quien destacó que tenía fe en el triunfo y que su primera obra de gobierno será la elaboración de la Carta Orgánica de la Ciudad.
Después habló Sebastián Etchevehere que dijo que estaba totalmente satisfecho con la campaña llevada a cabo, y la recorrida por toda la provincia donde se recibió la acogida de los ciudadanos, de las pequeñas y las grandes ciudades que abrazaron la causa de saber que los candidatos eran personas comunes, ciudadanos comunes, que nunca ocuparon cargos públicos, que provienen del sector productivo, laboral y profesional, que son gente como uno, gente común, y que eso le da el halo de transparencia y de honestidad que se necesita después de tiempos tan turbulentes como el que se está viviendo.
En ese sentido también, Mayda Spiazzi destacó en su alocución que lo importante de esta campaña es que no se le debe nada a nadie, que no se prometió nada, que no se tienen cuentas pendientes con nadie, que fue una campaña austera, que quizás éste sea el puntapie de cómo deberían hacerse las campañas políticas sin dinero y con toda la voluntad de querer cambiar las cosas.
