Fabián Rogel: “El Gobernador deberá elegir candidatos de peso y que defiendan los intereses de la provincia”

“He dejado mi vida por la política, no tengo un peso, no tengo casa, no puedo cambiar el auto, si hay otro que haya dejado la vida por la política y no tenga un peso, vamos a ver, vamos a conversarlo”, expresó el diputado provincial Fabián Rogel a Radio RD 99,1.

“Tengo algunos años en la política, he dejado mi vida en la política, nadie podrá decir que no los tengo, no acostumbro a hacer autopropaganda, pero quien diga lo contrario lo invito a que vaya a tribunales, no tengo casa, me faltan unos pesos en estos momentos para cambiar el auto, la primera vez, gracias al señor Milei”.

”Pero he dado mi vida por la política y concretamente creo que los hombres de bien, los hombres honestos son los que deben primar en esta instancia, deben ser los que vayan a defender los intereses de la provincia. Y el gobernador va a tener mucho que ver, yo ya he sido diputado en la Nación, creo que he llegado a mi capacidad política con 20 años de trayectoria, de ser senador de la Nación, eso lo va a decidir el pueblo, como siempre, no he llegado a los lugares en que he llegado sin el voto popular.”

”He sido diputado de la Nación y me gustaría en esta instancia volver a ser no solo diputado, sino ser senador nacional. Pero lo va a decidir el pueblo, y el gobernador lo va a decidir también, porque tiene su peso político en estas elecciones de medio tiempo.”

¿Cómo se van a hacer las listas? ¿Cómo se va a elegir?

“Las candidaturas habrá que definirlas, porque al haberse eliminado los pasos va a haber que establecerlas, por eso digo yo que el gobernador va a tener su peso específico, y el gobernador va a tener que elegir a aquellos hombres y mujeres que vayan a tener su propio peso, pero que vayan a defender los intereses legítimos del pueblo de la provincia.”

“Cuando fui diputado de la Nación, le consta al gobernador y le conta al pueblo de la provincia, defendí los intereses de la provincia, yo no defiendo intereses personales.”

Consultado por si el gobernador decide no elegirlo como candidato, ¿iría por fuera?

“Veremos, veremos. No es para adelantar las cosas y no estoy amenazando. Yo soy un hombre leal, y hay que jugar las cosas en su tiempo. Yo ya tengo 28 años de servicio, al servicio de la política.”

“Yo por eso he comenzado diciendo algunas cosas que no acostumbro a decirlo, pero hay que decirle las cosas a la gente. Le decía que tengo inconveniente hasta para cambiar el auto, no tengo casa, tengo inconveniente para cambiar el auto y hay que decir que el que opine lo contrario que vaya a tribunales, entonces ya ha llegado mi tiempo para juzgarme.”

“Si el gobernador cree que yo no represento acabadamente los intereses de la provincia, bueno, ya veré qué hago, pero yo no soy de amenazar, soy un hombre leal. Veremos, a ver si hay alguien que represente mejor que yo los intereses de la provincia.”

“He dejado mi vida, mi vida he dejado por la política, es mi vida. Si hay otro que ha dejado su vida por la política y no tenga un peso, vamos a ver, vamos a conversarlo.”

“Reformé la Constitución sin ser abogado, y por el voto popular. Le puse algunos parámetros, y me felicitó Sergio Alberto Montiel, el gran y el último caudillo que tuvo esta provincia.”

Elecciones en otras provincias

“Yo no voté por Milei porque fue la segunda vez que el partido, entre la crisis que tiene, no tenía candidato. Así que sería mentiroso de mi parte que dijera que yo lo voté a Milei, no teníamos candidato, y creo que se fraccionó el voto radical. Si repasamos provincia por provincia, no había candidato de corte radical, Jujuy es el único lugar donde había candidatos radicales como tal. Pero bueno, en algunos lugares fue Milei asociado, en otros lugares no. Así que ni siquiera el gobierno puede decir las cosas que no podemos decir nosotros.”

“Está muy confundido el electorado nacional. Así que no solo el radicalismo sino el peronismo y el actual gobierno está muy confundido. La gente ha descreído mucho de la política, pero no es un problema radical. La baja participación se da también como una manera que tiene la gente de exteriorizar la bronca, si se puede decir de alguna manera. Sufro mucho cuando veo desde mi ventana del departamento que alquilo cómo la gente revuelve, cómo busca comida en un país tan grande como el nuestro. Me da mucha tristeza ver que la gente revuelve los contenedores para poder comer”

 

1 comentario

KUKARO 14 mayo, 2025 at 7:01 am

CON VOS A TODOS LADOS FABY.

Responder

Dejar Comentario