Interna del PJ: ofrecimientos, rechazos, quiebres de Concordia y Paraná

Desde Concordia rechazan el ofrecimiento y avisaron que Bordet es más que Bahl en la provincia y que le gana INCLUSO en Paraná, donde el Solanismo con otras agrupaciones locales y referentes provinciales se preparan para ir a la interna contra Bahl, que cuenta con el apoyo local de la intendenta Rosario Romero y de la ex intendenta y diputada nacional Blanca Osuna.

Con la casi segura retirada de la candidatura de Daniel Rossi que indubitablemente tiene la intención de producir un fuerte vacío principalmente en La Paz, donde su liderazgo es indiscutible, la interna peronista parecía haber perdido atractivo. Pero ahora ha cobrado nuevamente intensidad ante «el alzamiento» del PJ Concordia, y la repentina decisión de la reciente conformada agrupación PAR (Peronismo Amplio Renovador), que anunciaron que van a presentar candidatos propios.

El PAR está integrado por dirigentes como Julio Solanas; Gustavo Guzmán, que dió batalla en las internas a Romero por la candidatura a Intendente; Javier Orduna, hijo del ex intendente y vicegobernador Hernán Orduna; el dirigente de Gualeguaychú, Martín Piaggio; Laura Rupp, intendenta de El Pingo; Juan Javier García, ex ministro de Urribarri; Claudia Gieco, ex intendenta de diamante y ex senadora provincial entre otros. También el dirigente paranaense Gerardo Gonzales reservó lista para participar en la interna.

Con fecha de realización en Julio, las internas peronistas comenzaban a desgranarse como tal ya que eran los candidatos puestos, Guillermo Michel,  que cuenta con apoyo a nivel PJ nacional de Sergio Massa, encabezando lista para Diputado, y Adan Bahl para Senador, que a finales del año pasado había anunciado que NO TENÍA NINGUNA ASPIRACIÓN A CANDIDATURA PARA LAS LEGISLATIVAS 2025.

Bahl, en noviembre dejó de ir a las reuniones que el PJ celebraba en el salón del Sindicato Luz y Fuerza, alegando que no sería candidato en las legislativas, que apoyaba, pero su interés estaría más en las elecciones para el ejecutivo del 2027. Además, comenzó a repetir que quien lo mencionara como candidato en 2025 hacía una operación de prensa. Ahora, Adan Bahl, lanzado de lleno a ocupar una banca en el Congreso Nacional, ¿saldrá a reconocer que lo afirmado por este portal no era una operación de prensa?

Tras una reunión, Beto Bahl y Halle se reconciliaron y acordaron ir juntos en las legislativas del 2025

La hasta ahora tranquila candidatura de Bahl, empieza a tener una seria amenaza proveniente de Concordia. El PJ de esa ciudad, herido en su orgullo, pretende volver a ser motor y protagonista del andar peronista en la provincia. Tras una reciente reunión donde dieron un claro mensaje de AUTOCRÍTICA y de unidad, la intención es tener un representante asegurado encabezando alguna de las listas legislativas, principalmente la de Senador, y, como se anda murmurando muy fuerte, sería el propio Bordet quien NO lo quiere a Bahl figurando en la lista del peronismo.

El PJ Concordiense se reunió y crecen las chances de que el ex gobernador sea el candidato a Senador en octubre

El intento de hacer pie en Concordia inicialmente era «seducir» al siempre aspirante a la intendencia Giano. Primero Adán Bahl, y luego otro importante dirigente del PJ, le pidieron a Angel Giano que fuera candidato a Diputado en tercer lugar. En la lista encabezaría Michel, el segundo lugar estaría otorgado para una mujer (por Ley de Cupo) que sería designada por Lauritto (PJ Uruguay). Pero Giano rechazó la oferta, primero porque no contaría con el acompañamiento del resto de la dirigencia de Concordia, y segundo, quizás la razón más importante,  es que con la integración de las minorías (25%) en una interna tendría que ceder su lugar para el que la obtenga.

Ante este panorama, Concordia comenzó a cerrar filas, y, según trascendió, hubo un cruce entre Gustavo Bordet con dos dirigentes importantísimos de Paraná y les dijo a «ELLA» y a «ÉL» por qué Bahl no puede ser el candidato. Con números en la mano, resaltó que él no solamente estaba mejor que Bahl en la provincia sino que le gana en Paraná. Además fue muy duro con otras cosas,  dejando en claro que nunca hubo ni habrá amor  hacia su ex vicegobernador y por ahora candidato a Senador. El PJ concordiense está confiado de su poder,  en una elección dificilísima donde hoy por hoy una alianza entre Frigerio y Milei obtiene claras diferencias, y si, no logran una unidad en todos los departamentos, el peronismo estaría expuesto a un verdadero papelón electoral.

Desde la costa del Uruguay, Hugo Berthet también quiere dar batalla, alertando que el peronismo oficial no suma votos, y que podría ocasionar un desastre electoral. El hombre de San Salvador, ex diputado nacional, ex senador, fundador de la recordada lista 100, incluso afirma que de ser necesario, volvería a ir por fuera, conformando como él la define una lista peronista tradicional.

El sueño de los candidatos asegurados que presentó el peronismo de Paraná con Michel encabezando para Diputados y Bahl para Senador, acabaria por romperse, porque se quebraria el peronismo paranaense que no está conforme con lo dispuesto por el oficialismo del pj, y porque Concordia no está dispuesta a sumirse a designios hechos por un peronismo donde ellos no tienen participación protagónica. Entre los dirigentes, la interna peronista perdió en buenos modales, pero ganó en fragor y lucha, y todavía con un final INCIERTO.

2 comentarios

Richard 19 mayo, 2025 at 11:55 am

Giano ni reúne ni a su esposa para su candidatura.

Responder
Juan Pueblo 21 mayo, 2025 at 9:50 am

Giano es un traidor junto con Loggio que jugaron para atras en 2023 para que no gane Bahl

Responder

Dejar Comentario