Entre Ríos y otras 12 provincias presentarán un proyecto de ley para una “tarifa eléctrica diferencial”

Gobernadores del denominado Norte Grande y el Litoral presentarán una iniciativa para que se mantengan y extiendan los subsidios a tarifas eléctricas en las zonas cálidas y muy cálidas de esa región.

En una reunión de gobernadores del Norte Grande, se resolvió presentar en el Congreso nacional un proyecto de ley para la implementación de “una tarifa diferencial eléctrica para ambas regiones”. La iniciativa surge después de otra amenaza de los gobernadores, en este caso de todas las regiones, de avanzar con un proyecto de ley por el reparto de los recursos del impuesto al combustible y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

El encuentro se dio en la capital santiagueña y participaron los mandatarios, vicegobernadores y algunos ministros que se conectaron por Zoom de 13 provincias del NOA y del NEA. “Este es un tema recurrente que se viene agravando muchísimo en los últimos años. En el proyecto de ley vamos a plantear de donde tienen que salir los fondos que subsidien el 25% de la tarifa, al menos los 4 meses del verano”, planteó Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, en dialogo con el sitio local Info del Estero.

En un comunicado publicado por las redes sociales oficiales de esta liga de gobernadores y que lleva como título “Norte Grande y Litoral proponen una tarifa diferencial eléctrica para ambas regiones”, se remarca que “el proyecto establece compensar las asimetrías en el costo de la energía eléctrica en provincias bio-ambientales cálidas y muy cálidas”.

Estos distritos son Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y algunos departamentos de Córdoba y Santa Fe. “Conforme a la clasificación técnica científica de norma IRAM 11603/12 y el objetivo es la reducción de los precios diferenciales de la energía, potencia y transporte durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo de cada año”, plantearon en el comunicado.

La reunión se celebró, encabezada por el mandatario santiagueño, Gerardo Zamora, en el CCB (Centro Cultural del Bicentenario) y luego del comunicado y fotos protocolares se trasladaron al FORUM, donde desde ayer se realiza la mega muestra Smart City 2025, con disertantes y expositores del país, el extranjero y stands de varias provincias que fueron visitadas por los gobernadores.

El lunes pasado, los gobernadores de todas las provincias se unieron en un reclamo a la Casa Rosada por el impuesto a los combustibles y los ATN. Ahora, se suma este reclamo de 13 distritos por la energía. Y en el Senado, durante la presentación de Guillermo Francos, el jefe de Gabinete debió escuchar reclamos de los legisladores por la falta de obra pública.

1 comentario

ernesto 28 junio, 2025 at 7:39 pm

Debemos pertenecer a las provincias beneficiadas con regalías económicas por ser productora de energía. Punto. Frigerio, contala como quieras pero hasta ahora en tu mandato, nada.

Responder

Dejar Comentario