- 3
- Compartidas
Ni los mas colaboracionistas con la administran libertaria confirmaron la asistencia en medio de críticas al destrato de la Casa Rosada. Fuertes reclamos y exigencias de los peronistas. Los alineados en Provincias Unidas lo definirán en conjunto este viernes en Córdoba.
En medio del tembladeral que causó en el Gobierno de Javier Milei la estrepitosa derrota que sufrió frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires, la Casa Rosada ensaya estrategias para intentar no mostrarse aislados a un mes y medio de las elecciones legislativas nacionales.
Una de ellas fue una convocatoria (todavía informal y sin agenda) a una “mesa de diálogo federal” con los gobernadores, aunque las primeras respuestas públicas de los mandatarios provinciales no fueron las que esperan los estrategas libertarios ni aun de aquellos colaboracionistas que hasta ahora le brindaron su apoyo en el Congreso para sostener las políticas de ajuste y motosierra del Gobierno central.
Decepcionados por los acuerdos pactados que Milei no cumplió, los cinco gobernadores (Córdobno quieren aparecer como un salvavidas para el gobierno tras la experiencia bonaerense y se reunirán en Río Cuarto para definir una postura común en medio de un acto de campaña.
En la mayoría de las provincias, la convocatoria generó desconfianza. Hasta ahora, muchos mandatarios no han recibido una invitación formal, sino solamente un anuncio vía X, lo que agrava su escepticismo .
Para considerar participar, los gobernadores plantean condiciones claras. Reclaman que el diálogo incluya gestos concretos, como el no veto a la nueva ley de distribución automática de ATN, cuyo fin es reducir la discrecionalidad del Ejecutivo en el reparto de fondos .
También exigen que Milei sea quien presida la mesa y no delegue el encuentro en interlocutores que consideran poco efectivos .
El viernes, el bloque “Provincias Unidas” (con gobernadores como Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Claudio Vidal) convocó a una reunión en Río Cuarto para definir una postura colectiva frente a la convocatoria de Casa Rosada .
Pullaro, por su parte, advirtió que “el Gobierno sigue sin escuchar, paralizado”, y llamó a avanzar con producción, gobernabilidad y soluciones reales .
También desde varias provincias se respira cautela. Varios gobernadores expresaron que asistirán sólo si hay un llamado más institucional, no meramente digital, y que confían en que será un diálogo con impacto real y no simbólico .
- 3
- Compartidas
