«Es la primera vez en 40 años que el peronismo implosionó. El gran desafío es cómo nos arreglamos para armar un solo proyecto para el 27. Nosotros vamos a armar un partido provincial que va a aglutinar muchísimos peronistas independientes. Estamos para arreglar, para ir todos juntos pero si no hay apertura, en el 2027 competiríamos sin el sello del PJ», adujo el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, a Radio RD 99.1
«Creo que la campaña está muy fría, la gente no tiene idea cómo se vota. Tuvimos una reunión importante el día martes en el club Santa Marta, donde había 200 compañeros, y quedamos que vamos a militar a partir de la otra semana, vamos a llevar la boleta, una militancia casa por casa. Lo que se perdió en la gestión anterior, la gestión provincial, que mataron la militancia, eso fue el cierre de los partidos.»
«¿Por qué en esta ciudad gana bien el peronismo? Porque hay una relación entre la comunidad y los dirigentes, no hay mucho secreto, no hay invento, no hay que aislarse del pueblo y de la gente. Le habla una persona que hace 50 años que milita y 40 años que tiene, 42 años que ganó la primera elección y ha ganado muchísimas elecciones, ha sido 6 veces intendente, ¿creen que en mi ciudad, en nuestro pueblo, alguien desconfía que hay un manejo no claro en el municipio durante estos 6 mandatos? Las calumnias, los insultos, las injurias vienen de afuera.»
«Hace 34 años que terminé de ser vicegobernador, vivo en este mismo lugar, con mis hijos, con mi familia, convivimos sanamente, siempre con la verdad y claridad, atender a todas las situaciones difíciles.»
«La respuesta electoral es muy fuerte en esta ciudad, por la claridad, la simpleza. En el justicialismo de Entre Ríos es la primera vez que hay cuatro candidatos, nadie le puede decir al doctor Maya o a Carolina Galliard o a Emilio Martínez Garbino que no son peronistas, si hubiera habido interna hubiéramos tenido una sola lista. La oportunidad que teníamos nosotros con un solo candidato todos unidos, en un contexto donde Frigerio hace un acuerdo con Milei, cuando no había saltado el escándalo de Spagnolo, porque estoy seguro que si el escándalo de Spagnolo hubiera estado antes del cierre de lista, Frigerio no hubiera hecho acuerdo, no le hubiera entregado a los dos senadores y diputados como le entregó. Creo que hay implosión dentro del peronismo, y a partir del año que viene nosotros largamos una agrupación provincial sin mafias, sin Rodríguez Signes, sin Lara, sin García el procurador, largamos una campaña contra todos estos que han sido cómplices de un robo del presupuesto.»
Justicia, contratos y subsidios truchos, Stratta y Bahl
«Acá hay absoluta impunidad, yo fui vicegobernador de esta provincia y la constitución no cambió el sistema de acción, el único responsable de los cheques, de los contratos truchos, es el vicegobernador, que arrancó con Laurito y ni siquiera le dijeron que pase a saludar, aunque sea por los tribunales. Siguió con Cáceres, incluso con mesa de dinero en el Senado, que todos saben, y terminó con Bahl. Entonces, ¿cómo va a creer la sociedad en la justicia entrerriana? Esto hace indudablemente que el 95% de la sociedad descree de la justicia, pero a ellos no les interesa.»
«Fíjense el tema del Ministerio de Desarrollo Social, están los perejiles. La jefa, la que firma, que era la ministra Laura Stratta, y que fue vicegobernadora, vencon los contratos que tenía el Senado. Laura Stratta es responsable del Ministerio, de los subsidios falsos y truchos, y siempre da vueltas, pero jamás le toca a ella.»
«Ahora, imagínese si yo hubiera sido vicegobernador y hubiera insistido en contratos truchos, hubiera terminado preso. Porque en esta provincia, cuando hay una denuncia a algo público de funcionarios de algún delito, da la sensación que ningún fiscal está autorizado a investigar, nadie mueve nada si no autoriza el procurador. Esta es la protección que tienen muchos políticos. Lo de Bahl es escandaloso.»
Listas peronistas
«Yo quiero dejar algo en claro. Algunos podemos simpatizar con Maya, pero el enorme grupo peronista de Sante Elena, no vamos a forzar a que vayan con un solo candidato. Acá hay algunos que le gusta Carolina, va a votar a Carolina. Hay algunos que le gusta Emilio, que Emilio me confirmó anoche que la semana que viene va a venir a Santelena, le vamos a invitar a que vaya a la casa del partido. Yo noto que en el medio hay algunos radicales que simpatizan con él.»
«Entonces lo que nosotros acordamos en una reunión del día martes, es que acá en Santa Elena, los 200 militantes, salga como salga la elección del domingo 26, al otro día nos juntamos. Es decir, no vamos a forzar a nadie a votar por ningún candidato, algunos les gusta Carolina, otros Emilio, otros Maya, y hay otros que dicen van a votar en blanco. Y bueno, perfecto, ahora nosotros no vamos a votar ni a Bahl ni a Michel. El peronismo a partir del 26, borrón y cuenta nueva, porque todos nos vamos a necesitar. Porque nadie va a llegar a sacar el 30, 40 por ciento, va a ser de 8, 10, 12, va a haber cuatro grupos así.»
«Es la primera vez en 40 años que el peronismo implosionó. El gran desafío es cómo nos arreglamos para armar un solo proyecto para el 27. Nosotros vamos a armar un partido provincial, así como armó Busti el Frente Federal, como fue Solanas. Un partido que va a aglutinar muchísimos peronistas independientes. Estamos para arreglar, para ir todos juntos, previendo en caso de que pase como ahora, iremos solos. Si no hay apertura, en el 2027 competiríamos sin el sello del PJ.»
«Por las dudas, nosotros vamos a armar una confederación de partidos vecinales para tener un sello provincial, y como seguramente se va a adelantar la elección, no van a ser juntas con la nacional, tenemos que tener preparado el partido provincial. Por las dudas, no haya participación, o se anulen las PASO. Uno ya tiene que tener la herramienta para poder participar en una candidatura a gobernador.»
Oficialismo provincial
«El 26 de octubre va a votar un 53, 55 por ciento, esa es mi opinión, me puedo equivocar, hay que ver un poco que pasa es estos 30 días que faltan. El que va a tener inconveniente va a ser el partido oficial de gobierno, yo creo que no van a llegar al 30 por ciento. Porque usted ve cómo están los policías, va a haber un voto de protesta, de reclamo, los policías, los docentes, los jubilados, el tema de las rutas. A ver, va a haber sectores que lo votaron a Frigerio, pero seguramente va a haber un voto de protesta.»
«No creo que el oficialismo llegue al 30 por ciento, si no llega va a haber cambios en el gobierno provincial. Va a tener que ser fuerte contra algunas mafias que existen. Si la gente le da un apoyo, sigue todo igual. Ahora, si la gente le llama la atención a Frigerio, decís, bueno, espera, algo tengo que hacer.»
«Hay un reclamo de los intendentes de Entre Ríos, por los fondos que llegan del Tesoro Nacional, los ATN, deben ser coparticipables. Eso no se coparticipa a los municipios. Eso debe ser un pedido de la Liga de Intendentes, del Fondo Radical, que los ATN se coparticipen. Porque llegaron ahora 3.000 millones de pesos y ningún municipio de Entre Ríos los recibió, por lo menos nuestro no recibió nada.»
