Milei llevó la campaña electoral a Tierra del Fuego, donde aceleró un acto para evitar una protesta en su contra

El Presidente estuvo en la provincia más austral para promocionar a los candidatos de La Libertad Avanza de cara al 26 de octubre, pero suspendió su actividad principal, que era una caminata por el centro; antes recorrió una planta de Newsan, donde defendió el régimen de exención impositiva
La visita de campaña de Javier Milei a Tierra del Fuego transcurrió este lunes con algunos inconvenientes operativos y momentos de tensión. Por un lado, una protesta de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acompañó una visita del líder de La Libertad Avanza (LLA) a una empresa de electrodomésticos. Por el otro, grupos opositores intentaron bloquear una caminata por el centro de Ushuaia con la que el mandatario buscaba promocionar a sus candidatos en la isla. Era su principal actividad, pero no la pudo completar.

Por motivos de seguridad a raíz de las movilizaciones en contra, la convocatoria para la caminata con el Presidente -que era a las 18 en San Martín y Don Bosco- finalmente cambió para un encuentro entre Milei y simpatizantes en la puerta del Hotel Albatros, base de las actividades presidenciales en la ciudad. Allí dijo unas palabras y saludó a militantes, del mismo modo que había realizado en su arribo al hotel cerca del mediodía, cuando tanto el mandatario como su hermana Karina Milei fueron recibidos por vecinos y huéspedes que los alentaban.

Ante la gente que lo esperaba y con los manifestantes cercanos por la Gendarmería a solo una cuadra de distancia, Milei habló con un altavoz: “Bajó la inseguridad, bajó la indigencia, bajó la pobreza. Les pido que no aflojen, esta vez el esfuerzo va a valer la pena. No podemos volver al pasado, no podemos volver atrás. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, postuló. Luego se subió a una combi que lo sacó del lugar.

Más temprano, ni bien llegó a la isla pasado el mediodía, Milei recorrió la fábrica de Newsan, donde se ensamblan electrodomésticos. En las afueras de la planta hubo un numeroso grupo de manifestantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). En ese marco, el mandatario defendió el régimen de exención impositiva que rige en la isla y cargó contra los sindicatos, a los que consideró “politizados” y vinculados a lo que denominó como “el partido del Estado”.

Milei aterrizó en Ushuaia pasado el mediodía, cerca de las 13, y fue directo a una recorrida por una de las plantas de Newsan. Luego dio notas a dos medios locales, previo a la caminata por el centro que es el eje central de su visita a la capital fueguina. En la puerta del hotel en el que paró se reunieron manifestantes con pancartas contra el Presidente y su hermana Karina Milei.

En medio de un fuerte operativo de seguridad que alteró la jornada en la ciudad patagónica, Milei se mostró acompañado por los candidatos de LLA en Tierra del Fuego, Agustín Coto, postulante a senador; y Miguel Rodríguez, candidato a diputado.

En las entrevistas, Milei relativizó la protesta y vinculó a los manifestantes a la oposición. “El sindicalismo en la Argentina está muy politizado. Está muy alineado con un partido político, que además está alineado a lo que nosotros llamamos el partido del Estado. Ese modelo, es un modelo que en Argentina lleva 70, 80 años y de ser un país rico, de ser un país desarrollado, somos el único que nos convertimos en subdesarrollados”, sostuvo el Presidente.

«¿Quieren volver a eso? Bueno, cada uno puede elegir lo que quiera. Nosotros lo que venimos es a plantear la esperanza de un futuro mejor. Y lo estamos haciendo, porque los resultados nos avalan», señaló Milei en una entrevista con Aire Libre FM que fue divulgada por el equipo de prensa de la Casa Rosada.

 

Dejar Comentario