Más claro, imposible
La reunión del día martes por la tarde dejó las cosas muy en claro, en tanto la convocatoria de Busti alcanzó lo que él mismo esperaba, un gran nivel de adeptos – Una muestra palpable de esto fue la cantidad notable de intendentes leales al primer mandatario provincial, quienes si bien ya se habían reunido anteriormente en Victoria y en San José para celebrar la candidatura de Sergio Uribarri, ahora en Paraná no pudieron negarse al convite.
Estos mismos intendentes justicialistas, que han formado un grupo muy homogéneo, después de sus reuniones anteriores habían tenido la idea de proponer al grupo de dirigentes de la Corriente Evita, una persona para que acompañase la candidatura de gobernador que ya había salido a la calle, esperaban que desde este grupo saliese a la fuerza el próximo vicegobernador. Pero esto no pudo ser, y las aspiraciones de estos dirigentes duraron, por cierto, muy poco. Fue el mismísimo gobernador Busti quien se encargo de cortarle las alas al sueño de estos dirigentes, sin ningún tipo de miramientos.
Para Busti, el vicegobernador debe salir de Paraná, y el elegido es el actual titular de ENERSA, Carlos Molina, un bustista de la primera hora. Con esto, cayó estrepitosamente la posibilidad de Santiago Gaitan como posible acompañante de la formula para la provincia, mientras que la chance para Cristina Cremer se diluyó en el aire dado que la primera dama provincial, finalmente prefirió encabezar las listas para la Legislatura nacional.
Estos movimientos dejarían enfrentados a Blanca Osuna y a José Carlos Halle por la intendencia de Paraná, puesto que ambos poseen grandes posibilidades y el panorama de la ciudad capital no ofrece otros dirigentes capaces de hacerse cargo de este distrito. En cuanto a la reforma de la Ley 3001, estos mismos intendentes que no accedieron a la posibilidad de ubicar un candidato para la vicegobernacion, pudieron si, sonreír aliviados. Desde los estratos legislativos, parece ser, que se hará lo posible para que la modificación de la ley se lleve a cabo.
La Dra. Rosario Romero accedió a brindar un “curso de capacitación” a los diversos legisladores que estaban acompañando al gobernador, para que tuviesen en cuenta los pormenores posibles para reformar esta ley. Esto no cayó nada bien en los presentes y entre ellos se notó un claro malestar en cuanto a lo vertido por Romero. Su figura no es de las más respetadas entre los dirigentes justicialistas mas encumbrados y menos cuando dispone del espacio que se le ha brindado para desplegar toda su sapiencia.
Lo cierto es que, la pelea que se viene será muy fuerte, y por lo visto Busti esta decidido a no dar un paso en falso. Frente a los medios nacionales se mostró claramente acompañado por un sequito enérgico que vanagloria cada uno de sus quehaceres, los políticos y los otros también. El mensaje para el Gobierno Nacional es claro: Entre Ríos es Busti, la idea es convocar a todos y que todos estén con él. El gobernador no tiene ningún empacho en mostrarse decidido a dar pelea a quienes se crucen en su camino y así se vio en los medios nacionales que estaban citados ayer.
Aun así, una imagen de debilidad es notoria, y tiene que ver con su pelea por la intendencia de Concordia, ahí es donde se ven algunos claros que será importante rellenar, puesto que si bien había dicho que solo iría por la presidencia del partido, bien sabe que no puede delegar un departamento electoralmente tan importante.
