Nadie obliga a Busti a desdoblar las elecciones, pero si a aclarar las fechas
Para Fiscal de Estado Municipal de Paraná Dr Martín Uranga “la ley no obliga al gobernador a desdoblar las elecciones, la ley 2988 fue sancionada en la Constitución de Entre Ríos y fija en el articulo 224 como medida transitoria que los gobernadores asumen el 1 de Julio de cada año – Hubo varios golpes de Estado que han hecho de que los gobiernos asuman en distintas fechas, esto ha quedado en desuso y es la ideología de la ley 2988. En este caso se interpreta la ley muy descontextualizadamente.”
“En esta circunstancias hay muchos rumores, y al no haber un cronograma electoral, no se sabe nada aún. Uno puede hacer un cálculo a partir de lo que dictamina la ley, pero si para habilitar un decreto se considera que es lo mismo 90 que 91, no quiero pensar que se puede entender en cuanto a los plazos”.
“Esta ley, en muchas partes del articulado es muy ambigüa, si hay una alianza se deben presentar listas 90 días antes, o sea el 18 de Setiembre. En otro artículo, la misma ley dice que en caso de que las alianzas lleven una sola lista, pueden darse a conocer con 45 días más de prorroga, ésto es el 2 Noviembre”.
“Lo insólito es que un partido que no se presente como alianza tiene la obligación de presentar listas el 7 de Octubre, 70 días antes. Esto brinda la posibilidad de correr con ventaja de 25 días más para armar las listas. Las diferentes fuerzas políticas tienen diferentes fechas para presentar las candidaturas”.
“Prefiero pensar que se van a fijar las fechas en cualquier momento, lo que me llama la atención es que ya contestaron por escrito a La Red de que no se va a dar, esto se jurídicamente intolerable. El juego de las normas permite interpretaciones distintas, como que el gobernador está obligado a pedir elecciones desdobladas por la ley 2988, una ley de 1934. Esto se hizo hace 75 años en Entre Ríos y no se ha repetido”.
