4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Microbanco de CAFESG: Convocatoria a jóvenes emprendedores.

14 septiembre, 200627
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Programa de Créditos de la Región de Salto Grande

Desde hoy y durante toda esta semana, jóvenes emprendedores de ambos sexos –de entre 18 y 30 años de edad– podrán inscribirse en CAFESG para tramitar créditos del Microbanco de Desarrollo, creado en 2005 en el marco del Programa de Créditos a Emprendedores de la Región de Salto Grande, que impulsa el organismo provincial en conjunto con el INTI, el INTA, el Fondo de Capital Social (FONCAP S A) y el Polo Tecnológico Constituyentes S A.

El tramite se puede realizar en el edificio de CAFESG de 7 a 18Hs.; mientras que las consultas se pueden efectuar por teléfono al 422-6666/6665, interno 228, en el mismo horario; o también por e-mail a desarrolloregional@cafesg.gov.ar.

Los jóvenes emprendedores sujetos de crédito que se inscriban en esta convocatoria específica, tendrán una charla informativa para la formulación de proyectos en la primera semana de octubre. En esta asistencia técnica –que estará a cargo de personal especializado del INTI y CAFESG– se abordarán los temas “Explicación de la operatoria del Microbanco de CAFESG”, “Aspectos a tener en cuenta en la formulación de proyectos”, “Tipo y detalles de la evaluación”, y “Nociones básicas de un proyecto”.

Hasta el momento el Microbanco de CAFESG ha entregado 31 beneficios por un monto total de 260.000 pesos.

Una idea reconocida por el Presidente Kirchner

A partir de la gestión de su directorio actual, CAFESG ha asumido el rol de instrumento de la política pública de promoción social y económica de la Región, impulsando una lógica de trabajo que se complementa con los actores del Estado, de la sociedad civil y del sector privado.

Esta nueva perspectiva requirió la ejecución de estrategias de intervención de CAFESG para responder a la necesidad de implementar una plataforma única de servicios de apoyo técnico y financiero para las microempresas y los pequeños productores de la Región de Salto Grande.

En función de ellos, CAFESG viene desarrollando desde 2004 este programa de apoyo financiero al sector de los potenciales sujetos de microcrédito de la Región, que en un primer momento se denominó “Fideicomiso de Salto Grande” (hoy Microbanco de Desarrollo), una innovadora idea que fue premiada por el Presidente de la Nación, Néstor Kirchner, como uno de los 12 mejores proyectos del país destinados al desarrollo.

Comenzaron los cursos de CAFESG, Ministerio de Trabajo, UOCRA y IERIC

La semana pasada se iniciaron los cursos de albañilería, instalaciones eléctricas domiciliarias y revestimientos cerámicos. Se trata de iniciativas conjuntas de CAFESG con el Ministerio de Trabajo de la Nación, UOCRA y el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

Los inscriptos deben presentarse en el Centro de Formación Profesional N° 2 de Concordia, ubicado en Güemes e Isthilart. Los cursos se dictan en los siguientes horarios:

– Albañilería (Grupo 1): de 15 a 19Hs.

– Instalaciones Eléctricas Domiciliarias: de 18 a 22Hs.

– Albañilería (Grupo 2): de 19 a 22Hs.

– Revestimientos cerámicos: de 19 a 22Hs.

Los participantes reciben material didáctico (cuaderno, lapicera, manual de bolsillo y cuadernillo de estudio) y elementos de seguridad (botines, guantes, cascos, antiparras). Además, el Ministerio de Trabajo abona en concepto de viáticos $ 50.- por mes, para que los cursantes puedan asistir a todas las clases.

Una vez aprobado el curso se hará entrega de diplomas y libretas de fondo de cese laboral.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2006
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp