Se trata de la primera etapa de «Desarrollo Vial Urbano de Avenida San Martín»
El gobernador de la Provincia, Jorge Busti, visitó ayer jueves la localidad de Puerto Yeruá donde procedió –entre otras actividades– a habilitar la primera etapa de la obra “Desarrollo Vial Urbano de Avenida San Martín”, que ejecutó la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).
El primer mandatario arribó a las 15 a la rotonda de acceso a la localidad del Departamento Concordia, donde fue recibido por el intendente Fabián Cevey, el senador provincial Héctor Strassera, y otros presidentes comunales de la Región de Salto Grande.
De inmediato el gobernador Busti recorrió parte de la traza de la flamante Avenida, tras lo cual quedó formalmente habilitada la obra.
“En esta Avenida San Martín se ha trabajado en cordón cuneta, colocación de canteros divisorios y parquización, con una inversión de CAFESG de 312.000 pesos”, señaló el titular del Ejecutivo entrerriano, “y además está apunto de iniciarse la Defensa Costera de Puerto Yeruá, otra obra de CAFESG, con un presupuesto oficial de 598.000 pesos”, agregó.
En ese sentido, Busti destacó que el suyo “es un gobierno que le adjudica la misma importancia a una obra en Puerto Yeruá que en cualquier otra ciudad de la provincia, porque son las mismas necesidades, los mismos problemas, los mismos seres humanos, los mismos entrerrianos, así que hay que ir con soluciones a todos los rincones de Entre Ríos”, afirmó.
Mano de obra municipal
En tanto, el intendente de Puerto Yeruá, Fabián Cevey, manifestó que “esta primera etapa de la Avenida San martín es una obra de real importancia para la urbanización de nuestra localidad y ayuda a que el pueblo se vaya realizando”. No obstante ello, aseguró que “para que la obra esté completa necesitamos construir con CAFESG la segunda etapa, y hoy estamos doblemente contentos porque obtuvimos un compromiso personal del gobernador de que esos trabajos se van a concretar antes de que termine su mandato”, confió.
La obra en Avenida San Martín fue financiada por CAFESG y construida “con mano de obra genuina de la localidad”, resaltó Cevey, al tiempo que adelantó que “con esta misma metodología llevaremos adelante la segunda etapa”.
Con respecto a la Defensa Costera, el intendente indicó que “estamos esperando que CAFESG nos entregue el primer anticipo y después se abriría un proceso de entre 30 y 60 días para el comienzo de la obra”.
Por último, Cevey subrayó que “estas obras representan un gran adelanto para Puerto Yeruá”, y agradeció “a CAFESG, a su directorio presidido por Sergio Urribarri, que tomó la decisión política de llevarlas adelante, con el apoyo del gobernador Busti”, finalizó.
