El postulante a la Intendencia y Aníbal Vergara estuvieron en «De Frente» donde presentaron sus propuestas a la vez que críticaron fuertemente a los candidatos que recién están armando las plataformas.
“Nuestro objetivo es sacar a Paraná de la chatura en la que se encuentra y por eso hace 5 meses que tenemos armados los proyecto; mientras que otros candidatos recién los están haciendo”.“Tanto Halle como Solanas y Varisco recién están realizando jornadas programáticas para establecer propuestas para la Municipalidad”.
Aníbal Vergara: “¿Cuándo se escucho que el PJ tuviera un Congreso para definir la plataforma? Nunca”. “Esto pasa porque hoy el Partido Justicialista es un apéndice del Ejecutivo, mientras que el Presidente del Partido es el candidato a Gobernador”.
Sergio Gastiazoro: “Nosotros por el contrario tenemos todo un esquema de cambio para la Paraná. Empezando porque esta es una ciudad que fue concebida para 100.000 habitantes y hoy tiene 300.000, este es un problema estructural que se nota en la deficiencia de los servicios”.
“Estuve charlando con todos los organismos municipales y presentándoles mis propuestas, si los dirigentes no quieren hacerlas y no saben a estar a la altura de las circunstancias habrá que ver que representatividad tiene cuando nos sentemos a charlar”.
“Nuestra propuesta incluye la descentralización de la Municipalidad de Paraná en todas las vecinales, con el fin de que los servicios sen más accesibles”. “El staff político de hoy piensa que se pierde poder descentralizando, yo creo que se gana poder si haces las cosas bien”.
Aníbal Vergara: “Hay ciertos modos de prever. Si un empleado le lleva una queja al Directos y este en conjunto con el Intendente no las resuelve, entonces el empleado va a recurrir a su delegado gremial y ahí comienzan las medidas de fuerza”. “Solamente hay que saber resolver el problema tiempo”. “En otras épocas yo lo lleve a Allende con Busti, este es un gran error del que hoy estoy arrepentido”.
“Hoy a los conductores les sirve tener políticos genuflexos, sin embargo nosotros nos vamos a sentar frente a frente a dialogar los temas con los gremios. Podemos hacerlo porque tenemos libertad, no somos esclavos de nadie. Andamos por la calle sin custodia y no necesitamos tener 2.000 cautivos en una caminata”.
