5 noviembre, 2025
Ultimas

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Terror a la polarización: La última carta del PJ es tratar de convencer a los paranaenses de que Urribarri, en la Capital Provincial, obtiene 70,000 votos de diferencia con Solanas.

5 marzo, 200716
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Editorial Programa “DE FRENTE

Faltando sólo dos días para las elecciones, hoy finaliza la campaña de los candidatos en la Provincia.

Excepto la del PJ en Paraná, que hace 10 días tomó la insólita decisión de abandonar todo proselitismo. Y es que las peleas internas son tremendas: golpes y trompadas entre los candidatos, incluso hoy se realizan dos actos en una Capital Provincial que ya hace más de una semana no es transitada por el oficialismo.

Dos actos: uno en un club de San Agustín y el otro en el salón del Club Patronato. Separando de esta manera a dos sectores: el del candidato a Gobernador y el del postulante a Intendente. Un acto para cada uno evitará que se termine en un escándalo de grandes proporciones.

Así esta la cosa entre Urribarri, Halle y Busti. Hay quienes dicen, que el primero de la lista ya habría propinado algunas trompadas, y es que no habrían faltado las discusiones y las echadas en cara por algunas zancadillas y traiciones.

Actos que en un principio se habló de suspenderlos, tal como lo pedía la Doctora Rosario Romero, apoderada de su marido José Carlos Halle. Lo cierto es que estos nunca estuvieron firmes y es por eso, aunque suene increíble, que Romero intentó negociar con la oposición el final de la campaña.

Esto habla a las claras, de que el PJ en Paraná está cayendo cada vez más fuerte en manos de Solanas.

Ante la imposibilidad de hacer proselitismo y caminar del oficialismo, se intenta volcar la balanza a su favor apelando al recurso de convencer al electorado con algunas encuestas que divulgan los medios oficiales.

Con los números difundidos se pretende contrarrestar la falta de campaña, datos de la ciudad de Paraná que sitúan a Urribarri con el 54% de intención de voto, a Solanas con el 16%, a Cusinato también con el 16% y a Garbino con el 15%.

Pero sí estos porcentajes son transformados en números, y se toma en cuenta que el total de electores en Paraná es de 176.000, entonces el resultado para Urribarri sería que obtendría 95.000 votos, sobre 25.000 de Solanas y 25.000 de Cusinato.

Sí, para no faltar a la verdad, tomamos sólo el 80-85% del padrón, que es el porcentaje que habitualmente vota en la Capital Provincial, tenemos que de 150.000 electores, Urribarri obtendría 83.000 votos mientras que Solanas estaría en los 20.000.

Sostener estos números vistos de esta manera es una grosería por parte de CLAVES (Lic. Adrián Remedi). Pensar que existe un candidato de Concordia le puede ganar a uno Intendente de Paraná con una diferencia de 70.000 votos, atenta contra la inteligencia y el razonamiento. Y es que si algunos dicen que para robar hay que robar a lo grande, otros aseguran que para mentir hay que mentir también a lo grande.

Lo que se quiere evitar con la difusión de estos resultados de encuestas, es la polarización entre Solanas y el PJ.

La estrategia no deja de ser buena, pero ahora hay que ver si la gente la compra. Por que si esto sucede, cada sector mantendría la división y conservaría sus votos, es decir, que no existirían las chances de un traslado de votos de otros partidos hacía el único sector perfilado para ganarle al oficialismo. Y es que sí el tránsito de votos va a hacia Solanas, el resultado sería lapidario.

Una estrategia que trata de remediar el error de Urribarri en el programa televisivo de TN “A Dos Voces”, donde el candidato oficialista dejó en claro que la polarización era con Julio Solanas.

En definitiva, como dijera un filosofo, el mayor peligro de engañar a los demás está en que uno acaba –inevitablemente- por engañarse a si mismo.

Ricardo David.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2007
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp