La candidata a Diputada por el PPR aclaró que es farmacéutica y “no habla de oído”, luego realizó una detallada explicación del funcionamiento de esta droga y expresó los motivos por lo que se opone.
“No estamos de acuerdo con la distribución de la píldora. Supuestamente desde el Programa de Salud Reproductiva se iban a implementar métodos reversibles y no abortivos, sin embargo con la píldora del día después y con la ligadura de trompas ocurre todo lo contrario”.
“Se dice que el funcionamiento de la píldora es el siguiente: que inhibe la ovulación y dificulta la movilidad de los espermatozoides lo que impide la concepción, pero esto no ocurre en todos los casos, sólo cuando la mujer toma la píldora pero todavía no ha ovulado”.
“La píldora actúa eliminando la mucosa endometrial, pero cuando la fecundación ya se ha producido (lo cual ocurre a la media hora de que se lleve adelante la relación sexual sin protección) el mecanismo se vuelve abortivo, porque el efecto de la píldora es eliminar la mucosa y con ella el óvulo fecundado”.
“El equivalente de cada una de las dos pastillas de la píldora esa una bomba de hormonas, es como tomarse una caja de anticonceptivos con la primera pastilla y luego otra más con la segunda. Semejante carga hormonal produce distintos efectos en las mujeres, especialmente para aquellas que recurren a esta método con frecuencia, existen casos de mujeres de 30 años que hoy sufren de menopausia precoz”.
“Son política nacionales que las Provincias ejecutan, de manera que se toma con liviandad una cuestión tan seria. Es como si maldicieran la fertilidad de la mujer, para justificarlo se habla de los chicos de la calle y se muestra como una solución el impedir que estos nazcan. La solución sería dejarlos nacer y a la vez incluirlos en la sociedad”.
“Desde el PPR queremos cargos legislativos que nos permitan plasmar nuestros puntos de vista en leyes concretas. Esperamos que el 18 de Marzo la gente nos acompañe para poder realizar la promoción de legislaciones en defensa se la familia”.
