EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
A 9 días de las elecciones y restándole sólo 7 días de campaña a los candidatos.
La Justicia Electoral decidió que se podrá hacer proselitismo también durante el transcurso del próximo viernes. A una semana de finalizar la campaña, el PJ decidió suspender la suya en Paraná, limitándola a algunos actos pequeños.
Es la primera vez en la historia que un candidato o sector político renuncia al proselitismo faltando sólo una semana para las elecciones, especialmente porque estos son los días donde todo se define.
Esto se destaca aún más tratándose del PJ y de lo que se juega en estos comicios, y es que el oficialismo tiene ahora dos problemas a resolver: uno es ganarles a Julio Solanas y a Enrique Cresto (quienes presentaron su plan económico y al realizarlo se mostraron como ganadores), el otro, es hacerlo por una diferencia importante, ya que sino el escenario luego del 18 de Marzo se volvería muy complicado, debido a la forma en que el poder político quedaría distribuido en la Provincia, pero especialmente porque el riesgo cruza por Concordia y Paraná.
Hoy no se trata sólo del triunfo, sino que también está el no dejarlos vivos a Julio Solanas y a Enrique Cresto. Mientras, en Octubre habrá nuevamente elecciones y esto sigue dificultando el panorama. Aunque para algunos la decisión del PJ (Busti) de suspender la campaña sea imprevista, lo cierto es que se la veía venir. Durante toda la semana le veníamos anunciando que las diferencias internas estaban haciendo eclosión, al punto de que algunos no esperaron hasta el 18 de Marzo y ya estaban transitando su propio camino.
Lo llamativo, es que no se preocuparon por ocultar esta situación.
Indudablemente esto generó la reacción inmediata del mismísimo Jorge Busti, tema que sólo ha trascendido tibiamente.
Uno de los grandes problemas que el Gobernador debe enfrentar es la candidatura de José Carlos Halle, una mochila muy pesada incluso para los propios dirigentes del riñón de la Corriente Evita, postulación que fue muy resistida por los principales referentes del Bustismo en Paraná.
Pero la decisión de designar en los cargos importantes a gente que no se responde entre sí no es ingenua, como el caso Urribarri-Halle / Halle- Urribarri, o Halle con sus Concejales (los cuales si no le responden a Allende es porque son de Molina), también el hecho de poner a Bordet como candidato a Intendente de Concordia, quien le responde a Busti pero no a Urribarri, o el de formar una lista de Diputados sólo afín al actual Gobernador. Con estas designaciones, Busti se garantizó de no padecer lo de Moine en el ´91 y de no transformase en el Duhalde entrerriano, hoy desaparecido políticamente.
La medida Justicialista de abandonar la campaña le dificulta las chances aún más, porque como ya veníamos anunciando desde hace una semana, lo cierto es que en la Capital Provincial el panorama electoral del PJ es muy complicado. Y es que no sólo el oficialismo está cayendo estrepitosamente, sino que lo local encabezado por José Carlos Halle esta siendo dejado a la deriva.
Llamativa, y quizás para mucho sorprendente, esta decisión del PJ de abandonar la campaña en Paraná. Especialmente cuando la necesidad no es sólo la de ganar sino la de hacer una gran diferencia.
Como dijera un filósofo: «Por mucho que se sepa es más lo que se ignora».
Ricardo David.