EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
Después de los resultados del domingo, el gobierno -de atropellada- busca la Reforma de la Constitución Provincial.
Sin embargo con esto aparece una disyuntiva, porque internamente se dan dos posiciones bien definidas sobre el tema: los que quieren que el artículo de la reelección del gobernador surja para el 2011, y los que lo pretenden para el 2007, inclusive éstos últimos, quieren que el tratamiento se de recién en la gestión que viene y no durante la actual. Y es que con esto, a Urribarri se le abriría la posibilidad de ser reelecto, en el caso que así lo decidiera. Claro, pero ¿Qué haría con Busti?
El tema se desarrolla en medio de un clima de guerra, donde las heridas de las elecciones del pasado domingo sangran cada vez más. Aunque queda la impresión de que esta última es una actitud premeditada, ya que nadie intenta calmar los ánimos.
La responsabilidad de llevar adelante la reforma Busti se la otorgó al Presidente de la Cámara de Diputados, Orlando Engelmann; quien se encontró con un panorama bastante complicado, por no decir desolador.
De los 15 (quince) diputados que asumieron por el Justicialismo en el 2003, hoy sólo le responden 12 (doce). 3 (tres) se fueron: Adami, Cresto y Besco, los cuales son considerados “los atorrantes de la política” y hoy se encuentran con un difícil retorno. A esta tríada, los acompañaron por la lista 100 en las elecciones, el radical Monzón y Lucy Grimalt de la Red.
El oficialismo necesita de 19 (diecinueve) diputados para tratar la reforma pero le faltan 7 (siete), ¿De donde los van a sacar? Debido a que Juan Domingo Zacarías regresó nuevamente al PJ, ahora restaría conseguir 6 (seis). De los demás, ¿Quién se va a animar a saltar el cerco?
Eduardo Solari abandonó la UCR para irse como Vice de Garbino ¿También va a votar la reforma? Del radicalismo todavía quedan: Vera, Alba López y Giorgio ¿Alguno de ellos le votará el cambio a Busti? ¿O Villaverde, al que quieren meter preso? ¿Quizás el par del ex Nuevo Espacio: Mainez y Grilli? ¿Tal vez Beatríz Montaldo que acompañó la lista de Garbino (quien fue el 1º en apoyar la reforma –ver comentario-)?
¿Cuántos más se podrán sumar al oficialismo? ¿Uno, tal vez dos? ¿Quién se va a animar a saltar el cerco?
Esto ocurre en medio de un clima de guerra que, llamativamente, no hay intención de parar. Y que ahora, también se instaló en la Legislatura.
Engelmann se encuentra, seguramente, en la empresa más difícil de su carrera política, donde tendrá que convencer a los iraquíes para que voten la reelección de Bush, cuando todos saben que éste los odia y los quiere decapitar.
Así, en medio de una actitud belicosa, se piensa en reformar la Constitución.
En definitiva, como dijera un filósofo: «Actuar es fácil, pensar es difícil, actuar según se piensa es aún más difícil».
Ricardo David.