5 noviembre, 2025
Ultimas

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Finalizó el escrutinio definitivo pero todavía no se conocen la cantidad de bancas para Diputados y Concejales”.

28 marzo, 200747
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El Secretario Electoral, Carlos Vela, contó que los Partidos mayoritarios aceptaron el resultado sin reclamos.

“Ya está el escrutinio definitivo. Sólo existen dos reclamos, uno del MUFE, un partido municipal de Paraná, y otro del PAUFE, por una mesa de Islas del Ibicuy. En cambio los partidos mayoritarios estuvieron presentes en el cierre de actas e incluso las suscribieron, además de manifestar que estaban conforme con el trabajo de la Secretaría Electoral”.

“Lo que sigue es enviar los resultado a las Juntas Electorales Municipales para que cada una saque cuentas y vea cuantos representes le corresponden a cada Partido. Los integrantes de los Concejos Deliberantes y Vocales de Juntas de Fomento se rigen por el sistema de cuociente de la ley 2988, mientras que las Juntas de Gobierno lo hacen por el sistema D´Hont”.

“Por su parte, la Junta Electoral Provincial definirá el porcentaje que le toca a cada Partido y que se corresponderá en bancas para la Cámara de Diputados. Los datos oficiales serán sacados los próximos días y luego se notificará formalmente al Ejecutivo”.

“Según la ley 2988, dada las divisiones que corresponden, el 1º cociente es un piso que precisa que Partidos tendrán derecho a la participación, mientras que el 2º cociente define cuando dos sectores se disputan un Diputado o un Concejal, que este le corresponderá a quien tiene el mayor residual de la última división. Entiendo que es esto es mucho más preciso que el sistema D´Hont donde se manejan números redondos y al no utilizar el residual se dejan votos afuera”.

“Según el artículo 51, la mayoría le corresponde al PJ, pero la cuentas finales no han sido sacadas ya que en el 1º cociente inciden tanto los votos válidos como los votos en blanco, y en algunos lugares el voto en blanco puede hacer variar la nómina”.

“Le corresponderá a cada Junta Electoral Municipal sacar cuentas para definir quien entra y quien no. A partir de este momento la Junta Electoral Provincial esta abriendo la segunda instancia del proceso, donde el Concejales que no ingrese tendrá todo el derecho a apelar la decisión de la Junta Electoral Municipal frente a la Provincial”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2007
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp