“Busti ya no fue el candidato al que tanto temor tenían, ahora hay que dejar las mezquindades para tratar de llevar adelante la reforma de la Constitución”.

El reelecto Senador Héctor Strassera dijo que “una reforma sacada a la fuerza y con escasos márgenes de votos no le sirve a nadie, todo el arco político debe estar de acuerdo con esto”.

“Ante todo quiero decir que nuestra propuesta fue siempre la misma: la que fue avalada por una consulta popular totalmente fiscalizada y transparente en el marco de una elección general, donde la sociedad entrerriana se manifestó a favor de una reforma para una Carta Magna que es muy sabia pero que está desactualizada”.

“Para la oposición ya han desaparecido todos aquellos condicionamientos políticos por los que se negaban. Busti ya no fue el candidato por el que tanto temor tenían, ahora hay un Gobernador electo y las condiciones políticas estarían dadas”.

“Debemos dejar de lado topo tipo de mezquindades para tratar de darnos -de una vez por todas- el debate necesario para la reforma. Este no es sólo un trabajo oficialista, de esto deben participar todas las fuerzas políticas, debemos empezar a ponernos de acuerdo sobre que temas es necesario fortalecer para asegurar el mecanismo constitucional por los próximos 75 años”.

“Tenemos una oportunidad única ahora que se despejó el horizonte político en donde rondaban las suspicacias sobre la reelección de ciertas personas, los obstáculos han sido despejados y ya no hay peros. Quiero hacer eco a las palabras de Emilio Martínez Garbino a quien escuché decir que `las condiciones están dadas´”.

“Necesitamos una Constitución moderna que revea el tema del Concejo de la Magistratura, la autonomía de los Municipios de 1º, 2º categoría y las Juntas de Gobierno, además de la cuestión ecológica que no era contemplada hace 60 años”.

“Estos puntos que planteo seguramente tendrán consenso, otras cuestiones como la reforma sí o la reforma no, deberán plantearse en la campaña de los constituyentes y someterse a consideración de la gente. Tenemos que seguir el ejemplo de Misiones: no debemos tenerle miedo a que la gente se exprese”.

Dejar Comentario