Garbino y Solanas saben que están obligados a presentarse pero no terminan de definirse; Busti los congrega a todos para demostrar quien manda en Entre Ríos.

.

Hoy Busti quiere demostrar que es él quien más votos puede sacar en la Provincia y asi ha sido en Marzo pasado. Y por eso está congregando a todos para que se alisten tras sus filas. Especialmente porque Urribarri no pelea, no se presenta en ningún lado, no acompaña la gestión actual y casi se ha convertido en un fantasma.

El objetivo del Gobernador Jorge Busti es demostrar que sigue siendo el jefe político en Entre Ríos y el dueño de la mayoría de los 270.000 votos que logró el oficialismo, y esta situación obliga a rever la posición de muchos otros justicialistas que al día de hoy no saben desde donde hacer politica o no encuentran una estructura que los cobije realmente.

Mientras tanto, Cresto, Adami y Berthet salen a decir que los 120.000 votos de la Lista 100 le pertenecen y que si van con Busti, los sufragios que han obtenido siendo parte del PJ disidente se van con ellos; dejando entrever que Solanas y el resto de los integrantes del Frente no tuvieron nada que ver con el resultado del sector, haciendosé los padres de la criatura, una criatura que hoy pesa en votos de gran manera.

Si a los 270.000 votos oficialistas se suman los 120.000 del Frente para la Victoria, la historia en Entre Ríos será una nueva paliza del PJ a las otras fuerzas y esto es sabido por quienes han sido derrotados meses atrás y pese a esto saben que deben volver a competir en las urnas puesto que, si bien los votos no tienen dueños, van y vienen como quienes han sabido conseguirlos.

¿Y que harán entonces los otros sectores tal como el de Solanas y Garbino?; hace días la gente de Busti se reunió con el Nuevo Espacio en Gualeguaychú, y lo cierto es que los hombres cercanos al Gobernador vieron muy decaído físicamente a Emilio Martínez Garbino, quien hace poco fue intervenido quirúrgicamente en la columna, dando muestras que ya no tiene 20 años y que la vida de politico le ha acarreado serios problemas de salud.

A pesar de esto, el dirigente del Nuevo Espacio sabe que no puede ausentarse de las elecciones de Octubre, el actual Legislador Nacional a comandado un sector que llegó a ser la tercera fuerza en Entre Ríos y su caudal de votos no puede desaparecer de una elección a otra, Garbino sabe que tiene que presentarse aunque el resultado no les favorezca.

Y lo mismo ocurre con Julio Solanas; sabe que si no se presenta en las elecciones los votos que obtuvo en Marzo comenzarán a disolverse. En la misma necesidad de participación se encuentran Márquez, Gracia, Raúl Solanas, Jodor, como así también Lucio Godoy e incluso Eduardo Solari. Todos ellos no tienen más opción que presentarse en Octubre y lo saben. La decisión está entre volver a sus partidos de orígenes o crear una nueva fuerza.

Resta ver como se conjugan estos deseos y necesidades finalmente.

Dejar Comentario