“Los Justicialistas que están en el poder siempre usaron las herramientas electorales que más le convenían para que sus candidatos ganaran, esto no debe asombrarnos”, concluyó el “Chuni” Márquez de Victoria.
“La ley de internas abiertas fue una herramienta electoral utilizada a favor del candidato del Gobierno, y que la estrategia de Busti fue efectiva es algo que nadie niega. Sin embargo no debe asombrarnos el hecho de que quien este de turno use las herramientas electores para imponer su candidato”.
“Muchos de los que integraron la lista 100 estuvieron en Colón el día que Busti los convocó para anunciar que Urribarri era su candidato, y que fue la misma ocasión en que le prometieron al Gobernador que lo iban a pelear, por lo cual después se acercaron a Julio Solanas”.
“Se creyó que esto iba a atomizar el poder político y en realidad terminó con un triunfo para Urribarri con más votos de lo que cualquiera de nosotros suponía”.
“Es natural que ahora los Intendente electos se alineen con el Gobernador electo Es una cuestión de necesidad de gestión, una dependencia presupuestaria que genera dependencia política. Tal como ocurrió cuando Laurito se acercó a Montiel y los justicialistas se molestaron”.
“El adelantamiento de las elecciones, el poner a Urribarri como candidato y también la Ley Castrillón, fueron todas herramientas que Busti utilizó para ganar las elecciones. Instrumentos que nadie duda, fueron efectivos. Pero así como sirvieron para esa ocasión, es natural que ahora se piense en su derogación. Los actores hablan por sus hechos”.