EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»
Mientras los demás partidos se van en aprontes el PJ ya comenzó su campaña, aunque a los ponchazos y con algunos remesones.
Es indudable que esta situación tiene mucho que ver con las duras diferencias internas que existen entre los principales dirigentes, Intendentes y Legisladores –actuales y electos- del Justicialismo, lo cual genera grandes preocupaciones, ya que estas peleas se estarían trasladando a las elecciones de Octubre próximo.
Y esto ya comienza a vislumbrase, como ayer, cuando en medio de un acto de campaña en la seccional 8º (en el Club Avenida Ejército) donde se encontraban presentes la candidata a Senadora Nacional, Blanca Osuna de Molina, y la postulante a Diputada Nacional, Cristina Cremer de Busti, se produjo una muy dura discusión entre la actual legisladora Blanca Osuna y un dirigente y su grupo (del cual es conocido que aspira a ocupar un cargo partidario). Delante de casi 300 personas se produjo un cruce verbal al mejor estilo callejero, inundado de bajezas, que luego continuó en otro acto en San Agustín.
Esto demuestra la tensión existente en el oficialismo, además de dejar en claro que las diferencias entre estos grupos no es ideológica sino que, directamente, no se soportan. Aún más, hay cuestionamientos que ya están por llegar directamente a la cabeza, es decir, al uno provincial.
Conociendo la situación, desde el Gobierno se estaría buscando una salida a las disputas, especialmente después de la fuerte presión que están ejerciendo algunos Intendentes, como el caso de Juan Javier García, Sergio Schmunk, César Garcilazo, etc., que están intentando prorrogar las elecciones partidarias para más adelante. Es más, ya se estaría considerando el pedido y se estaría apunto de acceder a una aplazamiento hasta Marzo próximo, aunque muchos dirigentes sospechan que si la fecha se corre ahora, entonces, las internas tampoco se realizarían en el tercer mes del 2008.
Pero la campaña no termina acá, también la están efectuando los candidatos a Convencionales Constituyentes, algunos de los cuales están recorriendo la Provincia con charlas encabezas por el Doctor Carlín y la Doctora Rosario Romero. Y aquí es donde aparece un nuevo problema, el cual es aún más difícil de solucionar de manera interna.
Ocurre que a través de la Reforma el oficialismo incluirá un artículo referido a la reelección del Gobernador, explicitando que este podrá ser reelecto considerando sólo al que “asuma en el próximo período constitucional”, es decir, en el 2011.
Así, se estaría eliminando la conflictiva clausula transitoria, pero su contenido se estaría volcando directamente en el texto de la nueva Constitución provincial, dando a entender que la confianza no es algo que hoy abunde en el oficialismo.
Y con esto se estaría cumpliendo la gran amenaza que pesa sobre el Gobernador electo Sergio Urribarri, quien apenas alcanzará a asumir el cargo y ya algunos sectores del PJ comenzarán a realizarle la cuenta regresiva de los días que restan para que termine el mandato.
Sería la peor amenaza la que se estaría por cumplir, ya que se trata del desgaste más grande que pude tener quien esté en el poder.
Hablando de confianza, un filósofo decía: «Es una especie de enfermedad de natural de los poderosos, el no poder confiarse de los amigos».
Ricardo David.
