EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
Nadie puede dudar que el Senador diamantino es uno de los políticos generadores de noticias, primero armó un gran lío en la Cámara Alta y ahora en la Convención.
Raúl Taleb fue noticia la semana pasada cuando manifestó todo su enojo y, tal como dirían los periodistas deportivos, se puso “intratable”. Y es que el Senador armó un lío bárbaro cuando no lo dejaron subir al escenario el pasado 1 de julio (junto a Jorge Busti, Eduardo Laurito, Mercedes Basso y Gamal Taleb -su sobrino-), mientras el Gobernador Urribarri daba su mensaje ante la Asamblea Legislativa.
“Sacado” e “histérico”, tal como lo describen aquellos que los vieron, el Senador gritaba que le correspondía un lugar en el escenario. Sin embargo, a pesar de las advertencias y amenazas proferidas por Taleb, no lo dejaron subir.
Mercedes Basso, Secretaria de la Cámara Alta, fue la encargada de explicarle al representante diamantino que no le correspondía estar en el escenario ya que las veces anteriores, cuando Busti era Gobernador y daba sus mensajes a la Asamblea Legislativa, era acompañado por el Presidente de Diputados, en ese entonces Orlando Engelmann, y los Secretarios de ambas Cámaras, pero nadie más.
Sin embargo parece que Taleb no entendía razones, y que seguía manifestando que le correspondía estar sobre el escenario ya que era Senador y Vicepresidente primero de la Cámara Alta, mientras que Laurito no era Legislador. Se entiende que el representante diamantino consideraba que le habían cedido su lugar al Vicegobernador. Claro que este último, o bien desconocía si el protocolo le permitía estar en ese lugar, o en caso contrario, lo violó, ya que se mantuvo firme en su silla.
A pesar del escándalo, las quejas, amenazas y argumentos, Raúl Taleb tuvo que conformarse con sentarse en las butacas del Teatro “3 de Febrero”.
Pero esto no es todo. Ahora el Senador, en su cargo de Presidente de la Comisión de Peticiones, Reglamentos y Presupuestos de la Convención, rechazó el pedido de desafuero realizado por el Constituyente Rubén Villaverde (UCR) para ponerse a disposición de la Justicia, en la causa donde se le imputan supuestas irregularidades en su desempeño como Ministro de Acción Social.
Según dicen en los pasillos de la Convención, esta es un momento incómodo para Taleb porque la situación lo pondría en evidencia, ya que también se encuentra imputado por enriquecimiento ilícito. Con lo cual, si le otorgaba el desafuero a Villaverde, estaría habilitando la posibilidad de que se hiciera lo mismo con él.
Y es que más allá que todos hinchen el pecho y se muestren dispuestos a ponerse a disposición de la Justicia, en la realidad esto no es siempre así. Sino habría que preguntarle al Doctor Julio Omar Albornoz como le fue en el Senado luego de que cometió la imprudencia de investigar e imputar a Raúl Taleb.
En definitiva, como dijera un filósofo: «Preferible es el pecado a la hipocresía».
Ricardo David.