Cánepa dio a entender que el Volcadero es uno de los problemas más urgentes que enfrenta el Municipio.

“El objetivo es producir un saneamiento integral, con la Planta de tratamiento de residuos, que no implica el cierre del Volcadero o que vamos a dejar de atender a toda la cuestión social que se ha generado a su alrededor, durante los más de 80 años de existencia que tiene el lugar”.

“La nueva Planta es un objetivo del Municipio, cuya meta es el saneamiento de todos los basurales que existen a cielo abierto, de los cuales el Volcadero es sin duda el mas paradigmático, no sólo por la contaminación que produce sino porque además mucha gente vive de ese lugar”.

“Este saneamiento implica un proceso, estructurado por normas internacionales, que se conoce como un mecanismo para un desarrollo limpio, que es de las Naciones Unidas. Implica el tratamiento de los residuos sólidos urbanos a través de otro sistema, que es la eliminación a partir de reacciones químicas y un proceso tecnológico determinado”.

“Se ha convocado a una licitación pública para seleccionar un contratista que desarrolle este mecanismo de limpieza a través de un proyecto que debe ser aprobado por la Secretaria de Medio Ambiente de la Nación y por la Junta Ejecutiva de Naciones Unidas, lo cual es una cuestión compleja. Pero en el medio y a partir de la aprobación del proyecto hay que ir trabajando en este saneamiento del basural a cielo abierto. Una vez aprobado el proyecto y comenzado el saneamiento, se da lugar a la construcción de la Planta para el nuevo tratamiento de los residuos”.

“En este proceso es que se deben ir acomodando las distintas situaciones, como lo social, lo ambiental, lo técnico y hasta lo económico, ya que esta Planta queda para la municipalidad, para ser explotada por ella”, finalizó Cánepa.

Dejar Comentario