“Hay que ver dónde va a estar Jorge Busti en 2009, si apoya al Gobierno Nacional va a quedar embolsado en la derrota; y si Daniel Welschen va en una lista oficialista va a tener problemas”.
“Si las elecciones fueran hoy, la derrota del kirchnerismo en Entre Ríos sería catastrófica; habrá que dar la interna, o bien participar por fuera, aunque esto en el peronismo no guste”.
“No hay que subestimar la inteligencia del elector, si va todo junto va a ser un voto en contra de lo que vaya junto, si el peronismo se une al kirchnerismo va a perder, y no sé contra quién, porque no hay oposición”.
“Dentro del peronismo tenemos dos candidatos, uno alineado con el gobernador y otro, por el contrario, en defensa de los sectores productivos de la provincia. Lo que no hay que hacer es estar de lado del sector que combate al productor entrerriano”.
“Lo importante es el rol que se pretende de los legisladores para que cuando lleguen a Buenos Aires no se olviden a su pertenencia”.
“Más allá de los nombres, hay que ver que los que salen al ruedo prontamente, también prontamente desaparecen, porque suelen ser globos de ensayos. Acá hay que decir quién lidera este proceso y para qué, cómo y con quién”.
“En las internas del PJ, un sector va a representar al oficialismo y otro al no oficialismo por llamarlo de alguna manera. Welschen podrá estar preparado para hacer gestiones a favor de los productores, pero es difícil que la gente le crea si va en una lista oficial. Si los hombres de Jorge Busti van a ir en la lista K acá se va armar un problema bastante serio”.
“El gobernador no puede participar de ningún acto porque la gente del sector agropecuario lo espera para expresarle sus desacuerdos o transmitirles sus deseos para que interceda ante el Gobierno; esto demuestra que hay un clima bastante enrarecido a partir del conflicto con el campo”.
“Hay muchas cosas por definir y discutir, tengo la esperanza de que de una vez por todas el Gobierno Nacional va a tomar cartas en el asunto y dar respuestas a sectores”.
