5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“El acto de ayer en Buenos Aires no fue de apoyo a la presidenta, fue sólo ir a compartir, no te arreaban tipo oveja y te llevaban”, aseguró Ángel Vázquez.

17 diciembre, 200830
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Cuando se programó la firma de los convenios en Capital Federal al que fuimos con 18 intendentes y todos recibieron obras que se comenzarán a ejecutar en febrero, para el que quería compartir el acto en La Plata las invitaciones estaban a disposición”, dijo el intendente de San Benito.

“Urribarri en un año a los intendentes nos ha hecho conocer desde Olivos a lo que quieras. En estos últimos dos años fue muy bien, y el de Urribarri fue bárbaro. El que presenta proyectos tendrá su obra. Yo en los otros cuatro años traje el playón de deportes, el hogar de ancianos, panaderías comunitarias, pero hay que ir a Buenos Aires y jugársela allá, y a veces los porteños nos atienden mucho mejor que algunos funcionarios de acá”.

“Compartir con De Vido la mesa y hablar directamente de la problemática de tu ciudad no se da todos los días. Estaba el intendente de El Pingo, y tenía una gran alegría porque se trajo 30 cuadras de cordón cuneta que ya las firmó ayer”.

“Yo no fui al acto, porque tenía que estar acá hoy para hacer 32 planos de erradicación de letrinas para que la gente antes de fin de año tenga el avance de un baño digno. Firmamos el convenio por la obra de las cloacas, estuve con De Vido, el gobernador, el vice gobernador, y 18 intendentes que todos recibieron obras que se van a empezar a ejecutar en febrero o marzo. La nuestra es una obra de 10 millones de pesos que abarca toda la ciudad de San Benito y se divide en tres etapas”.

“Arranca en la ruta 18 y sigue por el Barrio Las Tunas que es un barrio pujante y de gente humilde y trabajadora, empezamos por los barrios y no por el centro, así podemos brindarle después unas cuadras de cordón cuneta. La cloaca es un deseo de 20 o 30 años que pasó por la boca de muchos candidatos. Yo dije en 2003 que si era intendente y me iba sin cloaca y gas, en política no existía más”.

“Acá corría la mierda en la calle, y ahora no pasa porque compramos un camión que hace desagotes todos los días. Cuando llueve se revientan los pozos, y la gente se desespera porque se le llena la casa de materia fecal. Un municipio de casi 15.000 habitantes sin ese servicio es imposible”.

“Comienza en marzo la primera etapa de la obra, lo más importante es que es toda la ciudad de San Benito, colectora con subsidiarias y conexión domiciliaria. También está saliendo la planta del gas, que son más de 5 millones de pesos. El gas natural cubre toda la ciudad, falta la parte del este, donde hay 2 o 3 fábricas, que estamos pidiendo una ampliación que le serviría también a Colonia Avellaneda”.

“Hoy a las 8.30 firmamos un convenio con Vialidad Nacional en Villaguay para San Benito, de 4.700.000 pesos, que abarca el puente de entrada, el pavimento del acceso de Ruta 12 hasta la rotonda, el acceso a Colonia Avellaneda, y el acceso a Sauce Pinto. Este gobierno de Sergio Urribarri y Cristina Fernández trabaja con pueblos que nadie trabajó, que estaban olvidados cuando fueron gobernadores”.

“La planta de tratamiento de residuos ya estaría hecha si yo tuviese la capacidad, si tuviese más de 70 toneladas diarias de basura. Me senté con los italianos hace 120 días, vinieron con la propuesta antes de la cháchara de la de Paraná. Y no se pudo hacer porque yo saco nada más que 7 toneladas acá, y la planta tiene que comer 70 todos los días. No lo veo como un negocio, el negocio es para ellos, que recolectan la basura y tienen 20.000 litros de fueloil que es lo que ellos explotan”.

“Necesito una planta del tamaño que sea, porque no tengo más espacio donde tirar 7 toneladas todos los días. Lo estamos tirando en una cava que está saturada, que está a 1.500 metros del casco urbano. No hay mucha gente que junte basura, ni que quemen, pero cada vez que voy es mayor la cantidad de bolsas que entran. La basura no la juntás del rico, porque ellos cenan afuera, el pobre es el que saca su bolsita porque consume en su casa, tiene que cocinarse, comer sus cositas. En los barrios hay tres veces más basura que en el centro. Los supermercados están vendiendo re bien. Ayer cobraron los planes y hoy había cola para gastarlos”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp