“El hospital San Antonio no escapa a las irregularidades de la provincia y lo que pasa no es de ahora, hace 20 años que tenemos un sistema de salud que no está bien, sobre todo en recursos humanos”, dijo el intendente de Gualeguay.
“Estuve con los médicos, lanzamos un plan de continuidad, y la idea es estar en el hospital y apoyar. Hay discordia en los facultativos de Gualeguay porque trabajan y se les paga pero no están nombrados, por eso no tienen el recurso humano conforme. Pero va a arreglarse, el ministro Giano hizo un compromiso. Se está haciendo una auditoría desde la provincia por el presupuesto porque tiene un déficit de $300.000, que no es tanto comparado con otros, pero luego de 20 años se hace más complejo”.
“En el municipio hay muchas áreas que están desorganizadas, y no se puede organizar en un año, en el hospital tampoco, pero esperamos que de resultado”.
“No es que no hay pediatras, sino que sólo hay cuatro y se necesitan dos más. La provincia se comprometió a contratarlos antes de fin de año, porque es imprescindible. En la asistencia primaria que depende del municipio, tenemos 13 dispensarios que atienden a cerca de 14.000 personas mensuales, y están funcionando bien. Pero hay casos en que además de ejercer la medicina pública cada uno tiene su consultorio privado”.
