4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Chagas, el hombre que desplazó a Juan Carlos Cresto de la presidencia de Salto Grande.

22 enero, 200936
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Ahora Cresto no lo quiere atender a Urribarri.

El gobierno provincial y la CTM avanzan en el proyecto de un sistema integral de riego en la zona de Salto Grande.

Materializar un método de trabajo entre el gobierno provincial y la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande para la construcción de un sistema integral de riego fue el objetivo de la reunión que mantuvieron este jueves el secretario de Planeamiento e Infraestructura de la provincia, Guillermo Federik, y el futuro presidente de ese organismo binacional, Juan Carlos Chagas, quien destacó que se trata de «una obra de alta ingeniería y a partir de ahora se trabajará aceleradamente en ella».

Según explicó Federik, «nos hemos encontrado para materializar en forma conjunta un instrumento de trabajo mancomunado entre la CTM y el gobierno provincial, de modo de ir desarrollando paso a paso las distintas alternativas tanto del proyecto como eventualmente, en el futuro, de la ejecución de un sistema integral de riego, en este caso con captación del perilago del embalse de Salto Grande.

En ese sentido, adelantó que «el gobernador Sergio Urribarri suscribirá con Chagas una declaración conjunta que aclare los principios conceptuales y la importancia de ambas jurisdicciones para el tema del riego del embalse».

En cuanto al encuentro de este jueves, comentó: «Hemos conformado un grupo de trabajo que va a elaborar los convenios cooperativos para que tengamos en claro cuáles son los aportes, los recursos humanos, económicos y tecnológicos de cada una de las partes para este proceso que se va a hacer con miras a tener un sistema de acueductos para riego superficial en el área de influencia de Salto Grande».

Respecto a las características que tendrá la obra, indicó que «hay distintas alternativas que están estudiando los equipos técnicos. Por un lado, se va a beneficiar a todo el sector citrícola y arandanero ubicado en el perilago de Salto Grande. Por otro lado, hay un anteproyecto que se está estudiando para beneficiar a todo el sector arrocero de los departamentos Concordia, Federal, Colón y San Salvador, de modo de no sólo servir a este producto sino también a la cartera agrícola de otros productos. En definitiva, avanza más allá de la región de Salto Grande y si esto se integra a otro sistema beneficiará en principio al norte entrerriano».

Por útlimo, destacó que «la idea es que con estos planes maestros de aprovechamiento de recursos hídricos tengamos previsibilidad en todo el ámbito de la provincia en cuanto al manejo, al uso y al aprovechamiento de recursos acuáticos superficiales».

Por su parte, Chagas comentó que el sistema integral de riego está contemplado entre las obras complementarias de Salto Grande. «Además de la generación de energía se contemplaron obras de riego, de navegabilidad», dijo y agregó que «como hombres de la región y altamente comprometidos con el desarrollo entrerriano, nos hemos puesto con nuestros equipos profesionales a disposición del gobierno provincial».

Más adelante, el funcionario destacó «la voluntad y el interés que han puesto el gobernador Urribarri, el ministro de Planificación, Julio De Vido, la Secretaría de Energía y nosotros como empresa importante de la región que genera 250 millones de dólares anuales» para la concreción de la obra, pero aclaró que «no tendrá su correlato en lo inmediato porque es ambiciosa y necesita una normativa. Es una obra de alta ingeniería y a partir de ahora se trabajará aceleradamente en ella».

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2009
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp