Carlos Beltrán: “Vialidad de Entre Ríos está pasando por un momento excepcional”.

“La unidad y la concepción de la lucha en conjunto puede lograr estas cosas”

“El sindicato se está consolidando con mucha fortaleza, está brindando muchos beneficios sociales para los trabajadores lo que es muy importante, fundamentalmente para nuestra actividad”.

“Como Secretario General de todos los gremios viales provinciales del país, la Dirección de Vialidad de Entre Ríos está pasando por un momento excepcional en cuanto al fortalecimiento institucional en recursos humanos y financieros, y la adquisición de equipos”.

“Gracias a ello se pueden obtener estos beneficios, que tienen una altísima ponderación social, como es el jardín de infantes. Es un ejemplo para el país, es muy importante y por eso estoy muy contento”.

“Este derecho está consagrado en nuestro convenio colectivo de trabajo, que suscribimos en el 2009, que en Entre Ríos se está cumpliendo en su totalidad”.

“Institucionalmente, Vialidad está muy bien y fuerte. El sindicato se está consolidando con mucha fortaleza, está brindando muchos beneficios sociales para los trabajadores lo que es muy importante, fundamentalmente para nuestra actividad”.

“El grueso de nuestra actividad son los compañeros de campaña que trabajan y dejan la familia. Ellos ahora van a tener un lugar para dejar los chicos”.

“Mis felicitaciones son para el gremio, las autoridades de Vialidad y para todos los trabajadores viales. La unidad y la concepción de la lucha en conjunto puede lograr estas cosas”.

“Desde 1989 a 1993 fui Diputado Nacional, por el Movimiento Obrero, por Chaco desde el Justicialismo. Fui presidente del Bloque de Diputados Sindicalistas, que éramos 35 y cuando me fui en el 93 eran 23. Desde ese ámbito discutíamos cuestiones que nos beneficiaban. Ahora creo que hay uno o dos diputados sindicalistas en el orden nacional”.

“En Chaco estamos nucleados en las 62 organizaciones gremiales peronistas para hacer política, y para hacer gremio estamos dentro de la Confederación General del Trabajo”.

“Mantenemos eso desde hace mucho y desde las organizaciones participamos políticamente y tenemos lugar en las listas, independientemente de lo que se resuelva en el orden nacional. De lo contrario estaríamos todos divididos inmensamente”.

“Para lo político estamos unidos, yo voy a ser presidente de la Comisión de Obras públicas de la Cámara de Chaco”.

“Participamos activamente y nos preparamos para el 2013 donde habrá que elegir diputados y senadores nacionales. Seguramente pediremos una banca para el Movimiento Obrero Organizado”.

“Con respecto a la posible reforma de la Constitución Nacional: no me atrevería a analizarla porque en la política tiran esos temas y después caen”.

“Creo que es el momento de gobernar, no de hacer política, es el de tomar las decisiones correctas, en una economía mundial con muchas dificultades que también nos atañe a nosotros”.

“Creo que nuestras conducciones en cuanto política nacional y provincial tendrían q abocarse de lleno en hacer lo mejor desde la conduce para poder resolver los problemas de la comunidad”.

Dejar Comentario