Mariano Giampaolo: “Los votos de la lista 100 tuvieron importancia en la decisión de las autoridades, pero si se produjeron discusiones por las candidaturas, primó siempre la decisión interna dentro del bloque”.

Aclara en relación al comentario publicado en EL PORTAL DE RICARDO DAVID.

“El comentario de dejó traslucir bien los términos de la elección del Concejo Deliberante, pero había cuestiones que me interesaba aclarar desde mi punto de vista y sobre todo de parte del bloque del Frente para la Victoria”, afirmó el concejal de Concordia.

“Por una costumbre política lo que surge de la posición del bloque mayoritario, luego es llevado al seno del Concejo Deliberante. Lamentablemente, hubo otros factores que llevaron a que sea discutida la decisión en el seno del bloque y nos produjo un escenario en el que podíamos terminar el día de la sesión con una votación dividida dentro del bloque mayoritario. Esto pasó una sola vez desde la recuperación de la democracia en Concordia, y entre todo el bloque decidimos dar un paso al costado y buscar el consenso necesario para que el bloque vaya con un solo voto”.

“Esto se dio por la necesidad de llegar al seno del Concejo Deliberante con un sólo candidato, tener el bloque unido, detrás de una sola persona y no privilegiar las candidaturas personales. No se dio por voluntad externa del otro bloque, sino que privilegiamos la necesidad de mantenernos unidos por sobre las candidaturas”.

“Los cuatro votos de la lista 100 tuvieron importancia en la decisión de las autoridades, pero la realidad de los hechos fue otra. Si bien en su momento se produjeron discusiones por las candidaturas, primó siempre la decisión interna dentro bloque”.

“En principio había una diferencia de un grupo mayoritario de compañeros que me postulaban y a lo largo de la semana aparecieron otros candidatos. Más allá que los cuatro votos de la Lista 100 estuvieron al final de la semana detrás de Mireya López Berni, durante la semana también estuvieron detrás de mi candidatura, y hubo charlas extraoficiales que apuntaban a consolidar mi candidatura”.

“Nosotros pertenecemos a la Agrupación Evita con el intendente Gustavo Bordet. En la última elección trabajamos con Busti, por lo que no es correcto identificarnos como urribarristas, sino como la gestión local de la Municipalidad de Concordia que pretende respetar la institucionalidad del gobierno provincial, siguiendo los pasos de Busti”.
“La interna recrudece y se hace descarnada en las segundas y terceras líneas. En las líneas más importantes y de mayor responsabilidad como Jorge Busti, se marcan las diferencias, como nosotros las hemos marcado con Bordet en Concordia, pero acompañando en lo institucional”.

“Busti desde su liderazgo en la Cámara de Diputados viene acompañando al Ejecutivo aprobando los proyectos de ley, y actuando de mediador. Jorge Busti ha tenido el mérito de lograr aquietar las aguas cuando las cosas se iban de madre. En el PJ siempre fue así, los temas se discuten, pero protegiendo la institucionalidad y las distintas gestiones”.

Dejar Comentario